
Finanzas, no economía: Dib Ashur alertó por endeudamiento y pérdida de industria nacional
El ministro Dib Ashur sostuvo que el Gobierno nacional prioriza las finanzas por sobre la producción y advirtió sobre los riesgos de desindustrialización.
Los resultados en las últimas elecciones reavivaron la necesidad de reagrupar fuerzas en el llamado "campo popular". El Partido de la Victoria ya trabaja por un frente nacional que se replique en todas las provincias.
Cara a Cara23/05/2025El presidente del Partido de la Victoria nacional y Senador Nacional por Salta, Sergio "oso" Leavy, visitó Cara a Cara y dialogó con Mario Ernesto Peña sobre el escenario político en la provincia y en el país, luego de los resultados de las últimas elecciones y las perspectivas hacia adelante, Leavy definió el panorama como un escenario muy claro, "en la próxima elección o estás con el proyecto de Milei, de entrega y saqueo, o estás en contra".
Sin mayores vueltas el senador confirmó sus intenciones de reeditar un frente con el justicialismo, "personalmente yo quiero hacer una alianza con el PJ", se refirió a las experiencias en el pasado, en donde el Partido de la Victoria y el Partido Justicialista se presentaban juntos, con una excepción, cuando Urtubey fue candidato a Vicepresidente de la Nación con Lavagna, el PJ no conformó alianza con el PdV.
"Si no está el PJ, si no está el Partido la Victoria, si no están todos los partidos, deja de ser un espacio competitivo", aseguró el Senador.
Con Cristina en la dirección del PJ nacional y él en la conducción del PdV, el legislador celebró que la alianza es un hecho. Adelantó que además convocarán a todos los sectores del llamado "campo popular".
"Ese frente nacional se va a replicar en todas las provincias" dijo. Consultado por la posibilidad de que el Gobernador Gustavo Sáenz integre ese frente, Leavy confirmó que pueden llegar a un entendimiento con el Gobernador, "con Sáenz compitiendo dentro del PJ, con él y su gente, por supuesto que lo podemos hacer", "los dos nos necesitamos, todos los argentinos y todas las personas que estamos en contra del gobierno nos necesitamos", finalizó el Senador Nacional.
El ministro Dib Ashur sostuvo que el Gobierno nacional prioriza las finanzas por sobre la producción y advirtió sobre los riesgos de desindustrialización.
El ministro de Economía de Salta sostuvo que la Nación recurre a deuda de corto plazo con tasas insostenibles que afectan al consumo y la inversión.
El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, señaló en Cara a Cara que la Nación dejó de cumplir con obras y transferencias que son su responsabilidad.
La economía argentina tuvo ciclos de crecimiento interrumpidos por recesiones, con pocos períodos de crecimiento sostenido. Actualmente, el país enfrenta una recesión con datos de caída con el antecedente de un 2024 muy malo.
El dirigente justicialista aseguró que el actual candidato a senador nacional reúne las condiciones para enfrentar al oficialismo libertario y advirtió que otros sectores del PJ “son funcionales al mileísmo”.
El dirigente justicialista sostuvo que, tras Malvinas, el país quedó sometido al sistema anglosajón y cuestionó a los gobiernos por no reformar la educación para fortalecer la identidad nacional.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.
Por trabajos en la calzada, la Municipalidad informó sobre un corte total de tránsito a partir de este sábado 23 de agosto.