
Intimidación pública: Mónica Juárez cruzó a Estrada por ampararse en los fueros
La legisladora provincial denunció encubrimiento político y cuestionó los fueros que protegen a Emiliano Estrada.
El ministro de Infraestructura afirmó que el frente oficialista se fortaleció en las urnas con un aumento significativo de votos, legisladores y presencia territorial.
Política21/05/2025En Agenda Abierta, el ministro de Infraestructura y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de la provincia, Sergio Camacho, brindó una lectura política detallada de los resultados electorales del 11 de mayo, destacando el crecimiento del espacio que conduce el gobernador Gustavo Sáenz y afirmando que "se reconfiguró la oposición en Salta".
Durante sus declaraciones, Camacho subrayó que Sáenz no lidera un partido, sino un espacio político amplio, que se ve reflejado en el respaldo de múltiples fuerzas políticas y frentes. “Gustavo Sáenz conduce un espacio político, no es conductor de un partido. En cada municipio eso se traduce en una presencia fuerte: en Anta, primero; en Cachi, primero; en Cafayate, primero”, enumeró el funcionario.
En contraste, señaló que La Libertad Avanza, fuerza que busca posicionarse como oposición, obtuvo resultados más bajos en la mayoría de los departamentos: “En Rosario de la Frontera, (de donde es oriunda Emilia Orozco), Sáenz primero y La Libertad Avanza, sexta. Es un dato objetivo, no una descalificación”.
Camacho comparó los resultados actuales con los de las elecciones de 2021. “En 2021, el espacio de Gustavo Sáenz obtuvo el 39% de los votos. Ahora, en 2025, alcanzamos el 43%. Pasamos de 235 mil votos a 277 mil. Crecimos en votos, en porcentaje: de 9 senadores pasamos a 11, y de 20 diputados a 21”, destacó.
Además, remarcó la transformación del mapa político salteño: “La oposición se reconfiguró. La disolución del kirchnerismo y la caída de Juntos por el Cambio, que en 2021 sumaban casi 28%, permitió que quedaran solo dos espacios claros: el que lidera Gustavo Sáenz, y La Libertad Avanza, que obtuvo un 23%”.
Concluyó afirmando que estos resultados consolidan el liderazgo del gobernador: “Esta elección fue mejor que la de 2021. Hoy, el espacio que representa Gustavo Sáenz es ampliamente mayoritario en votos, en bancas y en respaldo social”.
La legisladora provincial denunció encubrimiento político y cuestionó los fueros que protegen a Emiliano Estrada.
La oposición había propuesto también una serie de temas que incluyen el escándalo del caso $LIBRA y la designación de los auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN).
Será la primera después de la muerte del papa Francisco y se prevé que la Iglesia insista en continuar con su magisterio. Expectativa por el discurso de García Cuerva.
El vocero presidencial analizó su reciente triunfo electoral, la baja participación de votantes y su próxima transición a la Legislatura.
El ministro de Salud de la Nación dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El presidente de la Cámara Baja apeló a una maniobra para evitar que la oposición designe en el recinto las autoridades que deberían encargarse de la pesquisa del escándalo.
El exayudante de Diego Dabove debutará el próximo domingo ante Defensores de Belgrano.
El presidente de la AFA tomará, de manera interina, el lugar del destituido titular de la CBF. Fue votado de manera unánime por el Consejo de la CONMEBOL, el cual contó con la ausencia de Brasil. Vuelve al máximo organismo del fútbol tras seis años.
La denuncia que se presentó contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes y el técnico de Salta Voley dejó en evidencia el irregular manejo de fondos y salpicó, incluso, a la Ministra de Turismo, Manuela Arancibia.
La apoderada legal de Sergio Chibán, Blanca Chacón Dorr, habló en Aries tras la denuncia por amenazas y presunto manejo irregular de fondos públicos.
El Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 1, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consideró que no hubo causa justa, lícita ni necesaria para la acción.