
El primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria por la Ciudad compartió sus reflexiones sobre la administración libertaria y los recientes escándalos que la involucran.
El ministro de Infraestructura afirmó que el frente oficialista se fortaleció en las urnas con un aumento significativo de votos, legisladores y presencia territorial.
Política21/05/2025En Agenda Abierta, el ministro de Infraestructura y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de la provincia, Sergio Camacho, brindó una lectura política detallada de los resultados electorales del 11 de mayo, destacando el crecimiento del espacio que conduce el gobernador Gustavo Sáenz y afirmando que "se reconfiguró la oposición en Salta".
Durante sus declaraciones, Camacho subrayó que Sáenz no lidera un partido, sino un espacio político amplio, que se ve reflejado en el respaldo de múltiples fuerzas políticas y frentes. “Gustavo Sáenz conduce un espacio político, no es conductor de un partido. En cada municipio eso se traduce en una presencia fuerte: en Anta, primero; en Cachi, primero; en Cafayate, primero”, enumeró el funcionario.
En contraste, señaló que La Libertad Avanza, fuerza que busca posicionarse como oposición, obtuvo resultados más bajos en la mayoría de los departamentos: “En Rosario de la Frontera, (de donde es oriunda Emilia Orozco), Sáenz primero y La Libertad Avanza, sexta. Es un dato objetivo, no una descalificación”.
Camacho comparó los resultados actuales con los de las elecciones de 2021. “En 2021, el espacio de Gustavo Sáenz obtuvo el 39% de los votos. Ahora, en 2025, alcanzamos el 43%. Pasamos de 235 mil votos a 277 mil. Crecimos en votos, en porcentaje: de 9 senadores pasamos a 11, y de 20 diputados a 21”, destacó.
Además, remarcó la transformación del mapa político salteño: “La oposición se reconfiguró. La disolución del kirchnerismo y la caída de Juntos por el Cambio, que en 2021 sumaban casi 28%, permitió que quedaran solo dos espacios claros: el que lidera Gustavo Sáenz, y La Libertad Avanza, que obtuvo un 23%”.
Concluyó afirmando que estos resultados consolidan el liderazgo del gobernador: “Esta elección fue mejor que la de 2021. Hoy, el espacio que representa Gustavo Sáenz es ampliamente mayoritario en votos, en bancas y en respaldo social”.
El primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria por la Ciudad compartió sus reflexiones sobre la administración libertaria y los recientes escándalos que la involucran.
La iniciativa fue impulsada por el Instituto de Educación Superior Belgrano, tendrá lugar el lunes 6 de octubre y se transmitirá en vivo. Siete confirmaron asistencia: Royón, Urtubey, Iglesias, Gil, Del Pla, Togniolini y Vila. Mientras que “por tema de agenda” no asistirían Orozco, ni Leavy.
Milei y Macri tuvieron un encuentro orientado a recomponer el vínculo político, que también contó con la presencia del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
En Aries, el especialista en derecho internacional advirtió que la intención del gobierno libertario de privatizar el Plan pone en jaque el desarrollo técnico del país. “¿Para quién quedarán las patentes?”, cuestionó.
En el Senado, el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, expuso la situación que atraviesan las comunidades del departamento Rivadavia por el desborde del río Pilcomayo y la sequía extrema.
El gobierno de Milei sufrió un duro revés en el Senado este jueves y ahora enfrenta una nueva embestida con proyectos de alto impacto político. La interpelación a Francos también está en el sumario.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
Guillermo Endi, defensor de dos de los detenidos, sugirió que el crimen podría estar vinculado a un robo de drogas, y fue rápidamente desmentida por los abogados de otros involucrados.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.