
Tras colisionar con un colectivo y luego con un contenedor, el conductor intentó huir en moto. La fiscalía ordenó su demora y el análisis de su estado psicofísico.


Más de 100 niños y jóvenes se presentarán este viernes en el Paseo Ex Palúdica, con repertorio latinoamericano, sinfónico y piezas tradicionales del mundo.
Salta27/11/2025
La Agencia de Cultura Activa, a través de la Municipalidad de Salta, invita y acompaña a la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta (OSIJS) en el cierre del Mes de la Música, que tendrá lugar el viernes 28 de noviembre a las 19:30 en el Paseo Ex Palúdica, con entrada libre y gratuita.
La actividad se desarrolla en el marco del homenaje a Santa Cecilia, patrona de la música, y propone un concierto que reúne a invitados de gran trayectoria, agrupaciones juveniles y estudiantes de diversas regiones para promover la integración artística y el intercambio cultural.
“¡Viva la Música!”, contará con la participación de la Banda Municipal “25 de Mayo”, dirigida por Sergio Altamirano; la Orquesta Infantil, el Coro Infantil y los alumnos de Iniciación Musical de la OSIJS, dirigidos por Carolina Pineda Andrade, Silvana Acosta y Bernardita Sarmiento; y el Coro de Infancias y Jóvenes del CApEC (Centro Andino para la Educación y la Cultura) de Tilcara, Jujuy, bajo la dirección de Neus Salvá Gamba y Cecilia Piraino.
La puesta artística incluirá un repertorio diverso, con obras del cancionero latinoamericano, música sinfónica y piezas tradicionales de distintas culturas del mundo, además de interpretaciones conjuntas que reunirán a más de un centenar de niños y jóvenes en escena.
El programa destacado del viernes comprende la apertura a cargo de Iniciación Musical; la presentación del repertorio invitado del Coro del CApEC; la interpretación de Pompa y Circunstancia por la Orquesta Infantil junto a la Banda Municipal; y Sueña, a cargo de la Orquesta y el Coro Infantil de la OSIJS. El cierre incluirá dos obras en conjunto: Marcha Radetzky y Carnavalito del Duende, con la participación de todas las agrupaciones.
Además, la Orquesta ofrecerá melodías londinenses acompañadas por percusión corporal de ambos coros, mientras que los estudiantes de Iniciación Musical presentarán «La luna llena», de Abel Pintos.
El Coro del CApEC interpretará, asimismo, un repertorio integrado por el Sr. Juan Sebastián (arreglo de María Elena Walsh); Hanac Pachap,música barroca americana del Perú; Poniegu, canción de cuna tradicional de Mallorca; Carnavalero, de Balvina Ramos; y Kusimama, de Kenia (Jim Papoulis).

Tras colisionar con un colectivo y luego con un contenedor, el conductor intentó huir en moto. La fiscalía ordenó su demora y el análisis de su estado psicofísico.

El jefe de Gabinete municipal detalló que el proyecto aprobado este miércoles abre la puerta a empresas privadas, pero asegura que la gestión municipal podrá retomar el control si no se presentan proyectos "superadores".

El Gobierno nacional informó en X una histórica incautación en Salta: 431 kilos de cocaína atrapados en el monte por Gendarmería. El operativo fue nombrado irónicamente “Sapardo Titular”, en referencia a un meme viral.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

La intersección de Entre Ríos y 25 de Mayo quedó sin señalización; autoridades municipales evalúan los daños.

En el marco del Operativo "Plan Güemes", efectivos de Gendarmería Nacional del Escuadrón 20 "Orán" incautaron un total de 431,325 kilos de cocaína en una zona montuosa de Aguas Blancas.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.

Neuquén y Santa Cruz se sumarán al convenio al que ya había adherido Chubut para que el crudo convencional no pague derechos de exportación desde 2026.