
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
En este 2025 vence el mandato del Juez de la Corte de Salta y se instruyó el procedimiento participativo para su continuidad.
Judiciales24/04/2025El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, oficializó mediante el Decreto Nº 215 su intención de postular nuevamente al Dr. Pablo López Viñals para ocupar un cargo en la Corte de Justicia provincial. El mandato actual del magistrado está próximo a finalizar, por lo que se abre un nuevo proceso de selección con participación ciudadana, tal como exige la Constitución provincial.
De acuerdo al artículo 156 de la Constitución de Salta, la designación de jueces del Alto Tribunal debe contar con el aval del Senado y realizarse tras un procedimiento abierto a la sociedad. "Es propósito del Poder Ejecutivo remitir oportunamente al Senado la propuesta para la designación del Dr. Pablo López Viñals", indica el decreto publicado hoy.
El Ministerio de Seguridad y Justicia será el encargado de poner en marcha el proceso establecido por la Ley Nº 8311. Dicho procedimiento contempla la posibilidad de que ciudadanos, colegios profesionales, asociaciones académicas y organizaciones no gubernamentales presenten opiniones y observaciones sobre la candidatura propuesta.
El decreto también hace hincapié en la necesidad de brindar adecuada publicidad a lo actuado, con el objetivo de garantizar transparencia y legitimidad en la selección. El documento fue refrendado por el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, y por la secretaria general de la Gobernación, Matilde López Morillo.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
Para una sucesión ordenada, la clave es la planificación anticipada, subrayó la abogada Luciana Barros Ruíz en Vale Todo, por Aries.
La abogada Luciana Barros Ruiz abordó las complejidades del derecho sucesorio argentino y explicó las diferencias entre sucesiones testamentarias e intestadas, así como los derechos de los herederos forzosos.
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.