
Villada: "Gustavo toma una posición diferente porque el gobierno atenta contra los salteños"
Cara a Cara12/09/2025El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
El consultor político reflexionó acerca del contexto de las elecciones, consideró que están marcadas por una notable apatía entre la población. El cuadro de crisis económica es un factor determinante en la opinión de la población.
Cara a Cara09/05/2025Iván Rodríguez es docente universitario y consultor político, visitó Cara a Cara en la recta final a las elecciones provinciales para analizar el panorama político electoral con Mario Ernesto Peña.
Al respecto Rodríguez consideró que "hay mucho desconocimiento y falta de interés, como siempre ocurre con las elecciones legislativas". Sobre el cuadro de apatía en la población ante las elecciones, el consultor advirtió que tiene como principal factor la situación económica que está viviendo el país, "la apatía se hace notable".
En ese sentido, matizó su consideración respecto de los jóvenes, "los jóvenes, a pesar de su apatía general hacia la política, muestran entusiasmo por el cambio que representa Milei", explicó Rodríguez. "Ellos valoran los indicios de estabilidad económica que han percibido, aunque critican ciertos enfoques del actual gobierno, como el manejo de las jubilaciones y la diversidad".
Más adelante, analizó la opinión en las capas adultas de la población, "los adultos parecen estar más divididos, algunos sintiendo temor o vergüenza por haber votado o pensado en votar por Milei, a pesar de no estar completamente convencidos".
En esta línea, Rodríguez explicó que el panorama social se presenta de un modo complejo y la mayoría de los encuestados no pueden definir con claridad a quién votarían cuando se les consulta.
El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
La candidata a senadora nacional por Política Obrera advirtió que el plan económico oficialista “se agotó” y acusó al FMI, a Luis Caputo y a los gobernadores de ser responsables de la crisis.
La candidata a senadora nacional del espacio cuestionó las reformas que se discuten en el Congreso y advirtió que todos los partidos tradicionales buscan descargar la crisis sobre los trabajadores.
Desde el Gobierno provincial observan con preocupación la falta de reacción por parte del Gobierno de Milei. La contradicción entre la mala relación con los Gobernadores y su necesidad de colaboración para hacer prosperar su agenda en el Congreso, es motivo de análisis.
La candidata a senadora nacional por Primero Los Salteños, Flavia Royón, advirtió que las elecciones de octubre son clave para “recuperar la institucionalidad” en el Congreso.
La candidata a senadora de Primero Los Salteños afirmó que el país necesita “un proyecto de desarrollo desde las provincias” y pidió al presidente Milei capacidad de diálogo.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.