
Fue un efectivo policial que se encontraba en la zona quien escuchó los gritos de auxilio y la rescató.
Según estimaciones de la gestión de Jorge Macri, hay 155.000 adultos mayores que “deben elegir entre comprar comida o medicamentos”, tras los cambios en la cobertura del PAMI.
Provincias09/05/2025El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires analiza otorgar un subsidio para jubilados que se encuentran en situación de vulnerabilidad. La iniciativa surge como respuesta a los recientes cambios en la cobertura de medicamentos del PAMI, que -según sostienen en la gestión de Jorge Macri- dejaron a muchos jubilados en una encrucijada: “Deben elegir entre comprar comida o medicamentos”.
La medida está en fase de estudio y no tiene una fecha de implementación definida. Fuentes de la Jefatura de Gobierno de CABA reconocieron a TN que podría acelerarse luego de las elecciones del próximo 18 de mayo, donde se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña.
El subsidio se entregaría a través de transferencias bancarias a las cuentas de los beneficiarios, con el propósito de reforzar los ingresos de aquellos jubilados que perdieron la cobertura total de medicamentos del PAMI o que ya no pueden costear su prepaga.
“Hay un grupo que recibe la jubilación mínima que antes se apoyaba en sus hijos, pertenecientes a una clase media que sostenía a sus padres”, mencionó una de las fuentes consultadas por este medio. “A partir de la crisis económica que se agudizó entre finales de 2023 y principios de 2024, muchos de esos hijos dejaron de ser de clase media y ya no pueden ayudarlos”, agregó.
“El índice de pobreza entre los jubilados que viven en la Ciudad creció del 11 al 29%”
Según estimaciones del gobierno porteño, hay 155.000 jubilados en situación de vulnerabilidad. “En ese grupo puede haber gente que cobra la mínima, pero tiene algún departamento en alquiler y ve reforzado su ingreso. Pero la mayoría no tiene esta posibilidad. Queremos llegar al que verdaderamente tiene la necesidad”, siguió la fuente.
“Durante la pandemia, el índice de pobreza entre los adultos mayores que viven en la Ciudad estaba en un 11%. Hoy creció al 29%”, detalló.
La falta de acceso a la salud alarma a la gestión porteña tras un aumento del 25% en consultas y del 30% en cirugías en los hospitales públicos de la Ciudad.
Desde el gobierno porteño aclararon que el subsidio sería una medida temporal, inspirada en el programa Ayuda Cuota Escolar, que brindó asistencia a más de 100.000 alumnos de escuelas privadas en la Ciudad. “Funcionó muy bien, y queremos hacer lo mismo con los jubilados que viven en la Ciudad y más necesitan una contribución. La única solución es un refuerzo del ingreso”.
Desde marzo, los afiliados al PAMI deben completar un formulario obligatorio para acceder a la cobertura total de medicamentos gratuitos. Solo quienes cumplen con los nuevos requisitos pueden seguir recibiéndolos sin costo.
El formulario, disponible online, requiere información detallada sobre la situación económica y personal de los afiliados, incluyendo datos personales, situación patrimonial, comprobación de ingresos, situación de discapacidad y receta electrónica de la medicación solicitada.
Con información de TN
Fue un efectivo policial que se encontraba en la zona quien escuchó los gritos de auxilio y la rescató.
“Nos desvalijaron, no dejaron nada”, expresó con indignación uno de los damnificados, quien aún no puede salir del asombro por el nivel de detalle con el que actuaron los delincuentes.
La víctima permaneció cinco horas cautiva hasta que fue liberada tras el pago de 200 mil pesos y la entrega de un auto como rescate en febrero de 2022.
La banda engañaba a hombres para mantener encuentros con menores y en los departamentos los sometían a torturas físicas y psicológicas.
La menor de tres años dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
El hombre fue embestido por una camioneta cuando circulaba en su moto.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.