
Se colocó lajas en el primer descanso, además, se acondicionaron las caminerías y se hizo una limpieza general del canal pluvial que se encuentra dentro del predio. Se solicita a la comunidad en general mantener la higiene.


El exjuez de Corte Abel Cornejo advirtió que la falta de actualización legal sobre la hoja de coca y los controles laxos favorece el narcotráfico. Propuso una fuerza federal especializada para enfrentar el problema.
Salta05/05/2025
Ivana Chañi
En diálogo con Aries, el exjuez de Corte y exministro de Seguridad de Salta, Abel Cornejo cuestionó la falta de respuestas efectivas del Estado frente al narcotráfico. Señaló vacíos legales en torno a la hoja de coca y denunció que los secuestros masivos de este producto generan sospechas justificadas.
“El artículo 15 de la Ley 23.737 despenaliza el consumo de hoja de coca, pero no determina cómo debe ingresar al país”, explicó. Recordó que años atrás existía un sistema de cupos que permitía el ingreso legal y su venta en farmacias, lo cual creaba empleo formal y trazabilidad. Actualmente, ese marco no se encuentra vigente.
El exfuncionario indicó que con 7000 kilos de hoja de coca – decomisados durante el fin de semana en Córdoba procedentes de Orán- se pueden fabricar entre 70 y 80 kilos de cocaína. “Por supuesto, se necesitan también productos químicos, pero la cifra impacta”, sostuvo. Afirmó que aunque el coqueo se expandió en el norte argentino, en otras regiones del país esa práctica resulta desconocida. “Nunca vi a nadie coquear en la Patagonia ni en Cuyo”, señaló a modo de ejemplo.
Cornejo cuestionó la falta de políticas consistentes en la lucha contra el narcotráfico y el contrabando. “Se repiten medidas esporádicas, espectaculares, pero no efectivas”, dijo. A su juicio, el Estado debe dejar de improvisar y coordinar una estrategia firme.
Propuso un pacto federal de seguridad que unifique las fuerzas provinciales y nacionales en una sola unidad de elite. “Podemos reunir lo mejor de las 24 fuerzas, pagarles bien, entrenarlos y crear una fuerza especializada que trabaje con la justicia federal. Hace falta decisión”, concluyó Abel Cornejo.

Se colocó lajas en el primer descanso, además, se acondicionaron las caminerías y se hizo una limpieza general del canal pluvial que se encuentra dentro del predio. Se solicita a la comunidad en general mantener la higiene.

La habilitación de estos puntos estratégicos tiene por finalidad anticiparse a un evento climático; al planificar previamente la contención por la temporada de lluvias y crecidas para proporcionar recursos a las familias afectadas.

Las intensas lluvias afectaron tramos claves entre el Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes. Los trabajos se mantienen durante toda la jornada.

Federico Núñez Burgos informó que la Defensoría del Pueblo recibe cerca de 150 reclamos por semestre, encabezados por problemas con servicios públicos y obras sociales. También se atienden demoras en trámites municipales.

La abogada previsional Julia Toyos detalló que en Salta hay alrededor de 162 mil jubilados y pensionados, lo que representa el 11,2% de la población.

El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.

Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.