
La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.
La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.
El operativo fue destacado por la ministra de Seguridad de la Nació Patricia Bullrich en redes sociales.
El exjuez de Corte Abel Cornejo advirtió que la falta de actualización legal sobre la hoja de coca y los controles laxos favorece el narcotráfico. Propuso una fuerza federal especializada para enfrentar el problema.
Desde el Puerto de San Lorenzo, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich prometió que avanzarán en la investigación: "Queremos saber quiénes están detrás de esta red".
La mujer llegó al hospital con un embarazo de 39 semanas, tras comunicarse con el servicio de emergencias debido a un malestar.
Mediante el uso de herramientas, los uniformados retiraron los tanques y los abrieron, de allí extrajeron un total de 129 "ladrillos" con la droga.
Por el momento, no hay novedades del hombre que huyó, aunque los policías y gendarmería están en búsqueda del narcotraficante.
Los gendarmes extrajeron 58 kilos de la droga tras constatar que las ruedas estaban manipuladas. Sus celulares fueron secuestrados.
La modalidad más cruel del transporte de droga se había detenido en las provincias de Salta y Jujuy. Ahora, según fuentes oficiales, la frontera con Bolivia promedia tres casos por semana.
Los gendarmes fueron alertados por el fuerte olor a combustible y tornillos no originales. El conductor quedó detenido.
La droga fue incautada en dos operativos. Hay seis detenidos y la hazaña fue destacada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
En la localidad de Guaymallén, dos ciudadanas se presentaron a buscar los paquetes procedentes de Salta, y quedaron detenidas.
Dos personas que viajaban desde Salta resultaron detenidas tras el hallazgo de la droga entre sus pertenencias.
Tras inspeccionar el rodado, que se dirigía a San Miguel de Tucumán, los gendarmes advirtieron anomalías en el cilindro.
Una mujer fue detenida luego de escapar del nosocomio al que había llevado al pequeño porque estaba “descompuesto”.
El operativo fue esta madrugada, entre las rutas provincial 46 y nacional 16, jurisdicción de El Quebrachal.
El lunes por la noche, efectivos dependientes de la Dirección General de Drogas Peligrosas concretaron el secuestro de más de 83 mil dosis de cocaína en Pichanal. Un hombre quedó a disposición de la Justicia Federal.
El hecho ocurrió sobre la ruta provincial N° 6 en Cafayate. Los gendarmes aprehendieron al involucrado y a una mujer que lo acompañaba.
Sucedió en la frontera del norte salteño. La droga estaba escondida en una caja metálica: tuvieron que abrirla con una amoladora.
El domingo personal de la Dirección de Seguridad Vial secuestró cerca de 40 kilos de cocaína desde un vehículo que evadió un control policial en la ciudad de General Güemes. Dos personas quedaron a disposición de la justicia.
El procedimiento se realizó en Santiago del Estero bajo las órdenes del Juzgado Federal de Catamarca. El hermano del capo narco salteño también tenía armas de gran calibre.
Personal de la Policía de Tartagal que realizaba patrullaje preventivo, secuestraron tres paquetes con estupefacientes en barrio San Jorge, luego que el conductor de una motocicleta descartara la carga al advertir la presencia de los investigadores.
El fiscal penal de UFINAR, Santiago López Soto, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado en la que la Sala VI del Tribunal de Juicio, condenó a Jesica Celeste Cortez, a la pena de cuatro años de prisión efectiva por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
La droga fue descubierta a través de un escáner de la Aduana en Salvador Mazza, localidad ubicada al norte de Salta.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.