
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
El ministro de Desregulación aseguró que "el Estado no debe proveer servicio de hotelería" y solo tiene que "ocuparse de sus competencias básicas".
Argentina02/05/2025El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró la decisión de vender los complejos hoteleros de Chapadmalal y Embalse, históricamente destinados al turismo social y educativo, para cederlos "a un operador idóneo".
Por resolución del secretario de Turismo, Medio Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, los dos complejos serán transferidos a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) para que se encargue de venderlos a un operador privado que sea "experto" en el sector.
Sturzenegger comparó la situación con la venta de un predio en Cosquín que pertenecía al Banco Ciudad y que él mismo ordenó rematar cuando era presidente de la entidad. "El costo del establecimiento y las dificultades para el banco de administrarlo eran de tal magnitud que los alojamientos sub-estándar que podía proveer salían más que alojar a los empleados en el famoso Llao-Llao", afirmó.
"Por eso celebro la decisión de transferir los complejos de Chapadmalal y Embalse al AABE para su transferencia a un operador idóneo. El Estado no debe proveer servicio de hotelería. Sí puede, si lo decide, ofrecer servicios de subsidios al turismo social o educativo", aclaró.
El ministro aseguró que "no tiene ningún sentido" que el Estado "gestione una actividad compleja para la que no tiene ninguna ventaja competitiva y que no conoce". "Tal cual nos lo pide el presidente Javier Milei, el Estado debe ocuparse de sus competencias básicas", remarcó.
"También lo celebro porque ambas locaciones son únicas y su transferencia a un operador experto en el tema potenciará el valor turístico de ambos lugares, con fuertes externalidades positivas para las zonas donde se emplazan", concluyó.
Con información de C5N
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.