
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El ministro de Desregulación aseguró que "el Estado no debe proveer servicio de hotelería" y solo tiene que "ocuparse de sus competencias básicas".
Argentina02/05/2025El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró la decisión de vender los complejos hoteleros de Chapadmalal y Embalse, históricamente destinados al turismo social y educativo, para cederlos "a un operador idóneo".
Por resolución del secretario de Turismo, Medio Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, los dos complejos serán transferidos a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) para que se encargue de venderlos a un operador privado que sea "experto" en el sector.
Sturzenegger comparó la situación con la venta de un predio en Cosquín que pertenecía al Banco Ciudad y que él mismo ordenó rematar cuando era presidente de la entidad. "El costo del establecimiento y las dificultades para el banco de administrarlo eran de tal magnitud que los alojamientos sub-estándar que podía proveer salían más que alojar a los empleados en el famoso Llao-Llao", afirmó.
"Por eso celebro la decisión de transferir los complejos de Chapadmalal y Embalse al AABE para su transferencia a un operador idóneo. El Estado no debe proveer servicio de hotelería. Sí puede, si lo decide, ofrecer servicios de subsidios al turismo social o educativo", aclaró.
El ministro aseguró que "no tiene ningún sentido" que el Estado "gestione una actividad compleja para la que no tiene ninguna ventaja competitiva y que no conoce". "Tal cual nos lo pide el presidente Javier Milei, el Estado debe ocuparse de sus competencias básicas", remarcó.
"También lo celebro porque ambas locaciones son únicas y su transferencia a un operador experto en el tema potenciará el valor turístico de ambos lugares, con fuertes externalidades positivas para las zonas donde se emplazan", concluyó.
Con información de C5N
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.