
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
El candidato a diputado del Frente Justicialista Salteño afirmó que su espacio representa “el verdadero peronismo” y lanzó críticas contra la Legislatura provincial y Javier Milei.
Política25/04/2025Durante su participación en el programa El Acople, Jesús Ramón Villa, candidato a diputado provincial por la capital del Frente Justicialista Salteño - Partido de la Victoria - , se diferenció con firmeza del oficialismo nacional.
“Nosotros vamos a representar el campo nacional y popular, lo que es realmente el peronismo”, sostuvo de cara a las elecciones provinciales del 11 de mayo.
En ese marco, advirtió sobre las políticas de ajuste: “Hay que ponerle un freno a la motosierra... somos la antípoda del pensamiento liberal o libertario”.
Villa puso el foco en la defensa de los derechos laborales y previsionales. “Ya nos están anticipando que viene la reforma jubilatoria... va a ser terrible. No tienen piedad”, expresó. También cuestionó la falta de control sobre los recursos naturales: “Los chinos sacan petróleo y queda nada, miseria, pobreza... fuente de trabajo que se fue”.
Consultado sobre los problemas que más preocupan a la ciudadanía, fue claro: “La falta de trabajo es el primer punto. Segundo, la seguridad. La droga está destruyendo familias, y en eso tenemos que trabajar fuertemente”. Además, reivindicó su experiencia legislativa: “Yo siendo oposición logré consensuar muchas leyes”.
El dirigente recordó su impulso a la ley contra desalojos a comunidades originarias: “Decían que iba contra la propiedad privada. ¿Qué propiedad? Esa gente vivió 100 años ahí, tienen al abuelo y al padre enterrados. ¿Cómo los vas a echar como ratas?”. Criticó además el deterioro institucional de la Cámara baja provincial – de la que él fue parte -. “Se ha desvalorizado la Cámara de Diputados. Eso daña a la democracia”, advirtió.
Finalmente, cuestionó a quienes votaron por Javier Milei con la esperanza de un cambio. “Muchísima gente está arrepentida. El país está en peores condiciones en todo sentido. ¿De qué inflación me hablan si todo aumenta y los sueldos no?”, completó.
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
El jefe de Gabinete responderá a más de 1.300 preguntas formuladas por legisladores de distintos bloques, en una jornada clave para conocer el rumbo del Gobierno.
El titular de la Cámara de Diputados reafirmó que el caso que involucraría a Karina Milei y a "Lule" Menem.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.
El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.