
La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.
Salta26/08/2025La segunda jornada de medidas de fuerza del gremio ATEPSA (Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación) provoca una jornada caótica para los pasajeros del Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes, con numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos.
Vuelos Partiendo desde Salta
El paro de controladores aéreos ha generado una importante alteración en el cronograma de vuelos que salen de Salta. Varios vuelos con destino a Aeroparque (AEP) y Ezeiza (EZE) fueron cancelados. Por ejemplo, el vuelo AR 1488, con destino a Aeroparque y programado para las 06:30, fue cancelado, al igual que los vuelos AR 1492 y AR 1794, que se dirigían a Ezeiza e Iguazú respectivamente. Además de las cancelaciones, se registraron demoras significativas. El vuelo AR 1509 con destino a Rosario (ROS), con una hora de partida original a las 10:50, sufrió una demora de 17:25, postergando su salida. Otros vuelos, como el LP 2436 a Lima (LIM) y los vuelos de Flybondi a Aeroparque y Ezeiza, se mantienen con sus horarios normales.
Vuelos Llegando a Salta
La situación para los vuelos de llegada al aeropuerto de Salta también es compleja. Al igual que con las partidas, se reportaron varias cancelaciones. Los vuelos AR 1581 (Córdoba-COR), AR 1435 (Mendoza-MDZ) y AR 1563 (Córdoba-COR) fueron cancelados. También se canceló el vuelo AR 1499, que se dirigía desde Aeroparque (AEP) con una hora de llegada programada para las 13:15. Por otro lado, hubo demoras y reprogramaciones, y algunos vuelos están operando en horario. El vuelo AR 1509, que se dirige a Rosario, figura como demorado. Los pasajeros deben verificar el estado de su vuelo antes de dirigirse al aeropuerto. https://www.aeropuertosargentina.com/es/vuelos?movtp=partidas&idarpt=Salta,%20SLA&fecha=26-08-2025
La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.
La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.