
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.
Política26/08/2025La Justicia Federal frenó este martes el pase a disponibilidad de más de 300 trabajadores estatales que cumplían tareas en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). De esta manera, el Gobierno ultraderechista pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente. Además, el fallo dispuso el pago de una multa de que asciende a los 10 millones de pesos diarios si se incumple la medida.
De esta manera, el Juzgado Federal en lo Civil y Comercial Nº2 de San Martín, a cargo de la magistrada Martina Frons, hizo lugar a una presentación realizada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) la semana pasada que cuestionaba la maniobra de vaciamiento del Gobierno emitida por el Ministerio de Economía.
Un trabajador con un "pase a disponibilidad" es un trabajador que está al borde del despido. Se trata de una figura en la que los estatales pueden permanecer hasta 12 meses, hasta que algún organismo del Estado acepte el pase a otra área, o se considere despedido. Durante el tiempo que el trabajador permanezca bajo esa figura, cobra solamente el 50 por ciento de su salario.
"Corresponde intimar al inmediato cumplimiento de la misma (la cautelar presentada por ATE), bajo apercibimiento de imponer sanciones conminatorias de pesos DIEZ MILLONES ($ 10.000.000.-) diarios a favor del titular del derecho, las que podrán ser dejadas sin efecto o ser objeto de reajuste, si desiste de su resistencia y justifica total o parcialmente su proceder", indicó la medida judicial emitida este martes.
“Estoy en el pase a disponibilidad. Sucede que a pesar de tener una cautelar a nivel judicial favorable a nosotros, salió la semana pasada. Y con haber el jueves logrado la sanción definitiva de rechazo al decreto que presentó el Presidente el 8 de julio, el último día de facultades delegadas”, había señalado este martes por la mañana Sebastian Fajardo, delegado de ATE en el INTA.
La norma desreguladora disponía que a partir de su pase a disponibilidad "el trabajador quedará eximido de concurrir a prestar servicios. Sin perjuicio de ello, deberá estar disponible durante su horario laboral y concurrir a toda convocatoria que la Autoridad de Aplicación curse al correo electrónico institucional y/o el domicilio electrónico oportunamente constituido u otro medio de notificación válido".
Página12
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.
Dejó todo listo para recortar 400 mil pensiones con una auditoría denunciada internacionalmente. Ajustó un 23% del presupuesto, despidió a más de 300 trabajadores y desarticuló programas de inclusión.
La administración de Javier Milei dispuso esta mañana incluir a ese grupo narcocriminal en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).
El Ministerio Público Fiscal ya bajó la información de uno de los aparatos secuestrados al exfuncionario Diego Spagnuolo y trabaja con los de los empresarios de la droguería Suizo Argentina.
La ausencia de los funcionarios reavivó las críticas de la oposición, que advirtió que podría impulsar un emplazamiento en el recinto.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta participó en el III Congreso Federal de Bioeconomía en BsAs. Destacó el potencial de las provincias del norte y llamó a un desarrollo equitativo para todo el país.
La oposición vuelve a poner contra las cuerdas al Gobierno. En este caso, los legisladores no apuntarán contra la "agenda de la crueldad", sino contra los temas que salpican al Presidente y a su hermana