Narco y Trata en Salvador Mazza: “Hay casas que tienen el frente en Argentina y el patio en Bolivia”

Empresario local advirtió sobre la problemática en Salvador Mazza. Respecto a la ampliación del Plan Güemes, dijo que, por ahora, fue solo un anuncio.

Municipios22/04/2025Ivana ChañiIvana Chañi

f7af5eb71c37a9a6e0532364812cf6af

Manuel Pieve, presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza, expresó su preocupación por la situación de seguridad en la frontera norte y reclamó mayor presencia estatal. En diálogo con Aries, remarcó que aún no se ha materializado la llegada del Plan Güemes. “Todavía no llegó, debe ser que faltan algunos gigas”, ironizó, al referirse a la demora en el inicio del operativo.

La nueva etapa del Plan Güemes abarcará Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza, con base operativa en Tartagal. Pieve explicó que este despliegue será distinto al de Aguas Blancas. “Parece que vienen muy bien armados en el tema tecnológico. No hablo de armas de guerra”, aclaró. Aunque reconoció estar esperanzado, advirtió que todavía “fue solo el anuncio”.

C7JJDS5VDVBIPDY6RIEXX32LZUFrontera norte: Ordenan el despliegue de las Fuerzas Armadas

El empresario describió una situación crítica en Salvador Mazza, donde la frontera con Bolivia se encuentra totalmente expuesta. “El narcotráfico y la trata de personas pasan como si cruzaran una vereda. No hay control”, sostuvo. Recordó operativos recientes con incautaciones de 400 y 600 kilos de droga, y alertó que los cargamentos siguen ingresando.

6756d90d01ae5Especialista en seguridad asegura que los anuncios no alcanzan para combatir el narco

También apuntó contra los pasos clandestinos y la geografía de la frontera. “Hay casas que tienen el frente en Argentina y el patio en Bolivia. Entran por una puerta y salen por el patio. Ya están del otro lado. Cruzan de una vereda a otra”, describió, al denunciar la falta de controles efectivos que permita frenar ese flujo constante.

Finalmente, recordó que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se comprometió a intervenir sobre esta problemática. “Dijo que se va a hacer algo para que esto deje de ocurrir”, afirmó. Mientras tanto, Pieve reiteró su reclamo por mayor seguridad.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail