
Visitará los barrios Castañares, Juan Manuel de Rosas, La Tradición y 15 de Septiembre. La atención comenzará a partir de las 9 de la mañana.
Vicente Cordeyro aseguró que sin depurar los organismos estatales, cualquier planeamiento será insuficiente. También recordó vínculos entre jueces, intendentes y bandas narco. De todas maneras, señaló que al menos es un paso adelante.
Salta15/04/2025La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrih, acompañada por el ministro de Defensa Luis Petri y del gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz, anunció la ampliación del Plan Güemes, una estrategia de acción territorial focalizada que el Gobierno Nacional viene implementando en el norte del país para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Por Aries, el especialista en seguridad y comisario retirado, Vicente Cordeyro, se refirió a la situación crítica del narcotráfico en el norte argentino y analizó el reciente anuncio de la ministra de Seguridad de la Nación, sobre la ampliación del Plan Güemes. Si bien consideró que la medida representa “un paso”, fue claro al señalar que “el verdadero problema está en la corrupción estructural”.
“El principal paso es combatir la corrupción en todos los organismos involucrados. Sin eso, cualquier plan queda incompleto”, afirmó.
Cordeyro recordó que figuras del ámbito judicial, legislativo y político de Salta estuvieron vinculadas directa o indirectamente con el narcotráfico, especialmente en zonas como Salvador Mazza y Aguas Blancas. “Allí vimos jueces, intendentes y hasta diputados comprometidos con bandas como la de los Castedo”, explicó.
Además, trazó un paralelismo con anteriores gestiones de Bullrich: “Ya prometió radares, helicópteros, drones, y nunca se concretó de forma efectiva. La presencia del Estado tiene que ser real y constante, no sólo con anuncios”.
El especialista también rememoró el caso de Liliana Ledesma, asesinada en 2006 en Salvador Mazza por denunciar el avance del narcotráfico en la frontera. “Ese crimen fue un punto de inflexión. Nos hizo ver cómo operaban los narcos en tierras binacionales, con protección política y judicial”, señaló.
Si bien fue crítico, Cordeyro reconoció que la reactivación del Plan Güemes puede significar un avance, aunque llamó a no repetir errores del pasado: “El narcotráfico es un problema global. Pero si acá seguimos sin radarización efectiva, sin justicia independiente y con fuerzas federales debilitadas, la situación no va a cambiar”.
Finalmente, subrayó la necesidad de inversión estructural en el norte del país: “Sin desarrollo, empleo y presencia estatal, esas zonas seguirán siendo terreno fértil para las organizaciones criminales”.
Visitará los barrios Castañares, Juan Manuel de Rosas, La Tradición y 15 de Septiembre. La atención comenzará a partir de las 9 de la mañana.
En el marco de la investigación, se detuvo a una persona, se secuestró un vehículo y un celular. La audiencia de imputación se concretará en las próximas horas.
Santiago Konstantinovsky analizó la reciente salida del cepo cambiario, destacó la estabilidad del dólar y la reacción del mercado ante intentos de aumentos de precios.
Caducó el proyecto que hablaba de chineo, y las cosas, se llaman por su nombre. Qué decía Octorina Zamora, la lideresa wichi.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.
El cuerpo de Pablo fue encontrado en una zona cercana a donde el viernes por la tarde se había localizado a Agustín.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.