
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
Vicente Cordeyro aseguró que sin depurar los organismos estatales, cualquier planeamiento será insuficiente. También recordó vínculos entre jueces, intendentes y bandas narco. De todas maneras, señaló que al menos es un paso adelante.
Salta15/04/2025La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrih, acompañada por el ministro de Defensa Luis Petri y del gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz, anunció la ampliación del Plan Güemes, una estrategia de acción territorial focalizada que el Gobierno Nacional viene implementando en el norte del país para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Por Aries, el especialista en seguridad y comisario retirado, Vicente Cordeyro, se refirió a la situación crítica del narcotráfico en el norte argentino y analizó el reciente anuncio de la ministra de Seguridad de la Nación, sobre la ampliación del Plan Güemes. Si bien consideró que la medida representa “un paso”, fue claro al señalar que “el verdadero problema está en la corrupción estructural”.
“El principal paso es combatir la corrupción en todos los organismos involucrados. Sin eso, cualquier plan queda incompleto”, afirmó.
Cordeyro recordó que figuras del ámbito judicial, legislativo y político de Salta estuvieron vinculadas directa o indirectamente con el narcotráfico, especialmente en zonas como Salvador Mazza y Aguas Blancas. “Allí vimos jueces, intendentes y hasta diputados comprometidos con bandas como la de los Castedo”, explicó.
Además, trazó un paralelismo con anteriores gestiones de Bullrich: “Ya prometió radares, helicópteros, drones, y nunca se concretó de forma efectiva. La presencia del Estado tiene que ser real y constante, no sólo con anuncios”.
El especialista también rememoró el caso de Liliana Ledesma, asesinada en 2006 en Salvador Mazza por denunciar el avance del narcotráfico en la frontera. “Ese crimen fue un punto de inflexión. Nos hizo ver cómo operaban los narcos en tierras binacionales, con protección política y judicial”, señaló.
Si bien fue crítico, Cordeyro reconoció que la reactivación del Plan Güemes puede significar un avance, aunque llamó a no repetir errores del pasado: “El narcotráfico es un problema global. Pero si acá seguimos sin radarización efectiva, sin justicia independiente y con fuerzas federales debilitadas, la situación no va a cambiar”.
Finalmente, subrayó la necesidad de inversión estructural en el norte del país: “Sin desarrollo, empleo y presencia estatal, esas zonas seguirán siendo terreno fértil para las organizaciones criminales”.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
La Municipalidad busca sacar estas prácticas de la ciudad y reducir los riesgos viales. El lugar funciona con requisitos estrictos: casco, luces, licencia y cero alcohol.
El secretario de Tránsito confirmó más fiscalización en la ciudad, especialmente en la Circunvalación Oeste. La estrategia ya muestra resultados con una fuerte baja de accidentes en Salta.
Se promulgó la Ley 8491, que fija un nuevo régimen para recuperar costos sanitarios de los efectores públicos, estableciendo aranceles específicos y facultades para exigir judicialmente los pagos.
El Gobernador promulgó la Ley 8490, que establece nuevos plazos para la vigencia de proyectos legislativos y deroga la antigua Ley 2389, vigente desde 1949.
Habrá cortes y filtros en los diferentes recorridos por el Vía Crucis. También trabajará el área de Espacios Públicos y Protección Ciudadana que controlará la venta ambulante.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
Anticipó su declaración contra la conductora y otros famosos por estar presuntamente implicados en una red de trata.
La conductora habría gestionado de manera irregular el certificado de defunción de la madre de la ex peluquera con ayuda del ex ministro.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.