
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El ministro salteño explicó que el pozo que emitió gas en Lomas de Olmedo fue perforado en 1983 y nunca se cerró correctamente. Señaló responsabilidades históricas del Estado Nacional.
Salta02/07/2025Por Aries, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, se refirió a la situación del pozo petrolero que volvió a exhalar hidrocarburos en la zona de Lomas de Olmedo, y advirtió que en la provincia existen “más de mil pozos perforados desde la década del 50” y que una gran parte no fue correctamente abandonada, lo que representa un potencial riesgo ambiental y operativo.
“Este pozo, en particular, fue perforado en 1983 por YPF y no fue clausurado adecuadamente, lo que puede explicar el fenómeno actual”, explicó el ministro, en alusión a la reciente emisión espontánea de gas desde un pozo inactivo en ese paraje del departamento San Martín. “Estas cosas pueden pasar”, insistió, “porque hay muchos pozos antiguos fuera de operación que no están siendo intervenidos ni registrados por las concesionarias actuales”.
Lomas de Olmedo es una región de la Cuenca Norte, cercana a Campo Durán y Mosconi, históricamente ligada a la explotación hidrocarburífera en Salta. Allí, YPF y otras operadoras perforaron intensamente durante las décadas doradas del petróleo en la provincia.
Según De los Ríos, la actual gestión del gobierno salteño es la primera en tomar acciones activas para inventariar los pozos y reducir los riesgos asociados. También reveló que YPF S.A. —la empresa actualmente privatizada— se encuentra retirando explosivos remanentes en distintos puntos de la Cuenca Norte, otro pasivo ambiental de las décadas pasadas.
Respecto a las responsabilidades por el abandono del pozo en Lomas de Olmedo, el funcionario señaló que la traza jurídica es compleja, ya que la YPF actual no es la misma entidad estatal que operaba en los años 80. “Si hay que buscar responsabilidades, debemos ir hasta el Estado Nacional de hace 40 o 50 años atrás”, afirmó.
Por último, De los Ríos admitió que existe la posibilidad de que otros pozos antiguos sufran incidentes similares, aunque aseguró que se está trabajando para prevenirlos. “Somos conscientes del riesgo y estamos actuando”, concluyó.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.