
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El ministro salteño explicó que el pozo que emitió gas en Lomas de Olmedo fue perforado en 1983 y nunca se cerró correctamente. Señaló responsabilidades históricas del Estado Nacional.
Salta02/07/2025Por Aries, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, se refirió a la situación del pozo petrolero que volvió a exhalar hidrocarburos en la zona de Lomas de Olmedo, y advirtió que en la provincia existen “más de mil pozos perforados desde la década del 50” y que una gran parte no fue correctamente abandonada, lo que representa un potencial riesgo ambiental y operativo.
“Este pozo, en particular, fue perforado en 1983 por YPF y no fue clausurado adecuadamente, lo que puede explicar el fenómeno actual”, explicó el ministro, en alusión a la reciente emisión espontánea de gas desde un pozo inactivo en ese paraje del departamento San Martín. “Estas cosas pueden pasar”, insistió, “porque hay muchos pozos antiguos fuera de operación que no están siendo intervenidos ni registrados por las concesionarias actuales”.
Lomas de Olmedo es una región de la Cuenca Norte, cercana a Campo Durán y Mosconi, históricamente ligada a la explotación hidrocarburífera en Salta. Allí, YPF y otras operadoras perforaron intensamente durante las décadas doradas del petróleo en la provincia.
Según De los Ríos, la actual gestión del gobierno salteño es la primera en tomar acciones activas para inventariar los pozos y reducir los riesgos asociados. También reveló que YPF S.A. —la empresa actualmente privatizada— se encuentra retirando explosivos remanentes en distintos puntos de la Cuenca Norte, otro pasivo ambiental de las décadas pasadas.
Respecto a las responsabilidades por el abandono del pozo en Lomas de Olmedo, el funcionario señaló que la traza jurídica es compleja, ya que la YPF actual no es la misma entidad estatal que operaba en los años 80. “Si hay que buscar responsabilidades, debemos ir hasta el Estado Nacional de hace 40 o 50 años atrás”, afirmó.
Por último, De los Ríos admitió que existe la posibilidad de que otros pozos antiguos sufran incidentes similares, aunque aseguró que se está trabajando para prevenirlos. “Somos conscientes del riesgo y estamos actuando”, concluyó.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.