
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El fenómeno climático convirtió el recorrido en una experiencia mágica. “Fue único y mágico”, aseguró el presidente del directorio.
Salta02/07/2025En Agenda Abierta, Sebastián Vidal, presidente del Tren a las Nubes, calificó como “única y mágica” la experiencia vivida el sábado pasado, cuando una inesperada tormenta de nieve transformó el paisaje del recorrido ferroviario más alto del país.
“El sábado fue un día épico”, expresó Vidal, al describir la vivencia de los 339 pasajeros que abordaron el Tren a las Nubes en una jornada que comenzó soleada en Salta capital pero terminó cubierta por una intensa nevada en plena Puna.
La formación, compuesta por seis coches y con una ocupación cercana al 80%, llegó alrededor de las 11:15 a San Antonio de los Cobres, donde comenzaron a recibirse los primeros reportes de tormenta. “Lo primero que hicimos fue garantizar la seguridad del pasaje. Coordinamos con Belgrano Cargas y enviamos personal de vía y obra para confirmar que la vía estuviera operativa”, relató el presidente de la empresa.
La nevada más fuerte se desató en Mina Concordia, justo cuando el tren realizaba la tradicional maniobra de inversión para cruzar el viaducto de la Polvorilla. “Fue una tormenta de nieve tremenda, nunca antes vista. Hubo episodios de nieve en años anteriores, pero esto fue mágico. El personal de Belgrano y el nuestro trabajaron en tiempo real para garantizar el cruce”, explicó Vidal.
Aunque el recorrido incluye habitualmente un descenso en el viaducto, esta vez se optó por que los pasajeros permanecieran a bordo. “Decidimos que disfruten la nieve desde el tren. Hay videos donde se los ve asomados por las ventanas, sacando fotos, filmando. Fue una postal inolvidable”, detalló.
La experiencia se volvió viral en redes sociales, donde miles de usuarios compartieron imágenes del tren avanzando entre la nevada, con la estación de San Antonio de los Cobres completamente cubierta de blanco. “Fue tan especial que incluso los trabajadores con 15 o 20 años en la empresa dicen no haber vivido algo así”, añadió Vidal.
Vidal anticipó que podría tratarse de un invierno crudo en la zona, aunque destacó que “la salida fue impecable” y que estos momentos fortalecen el atractivo del Tren a las Nubes como una de las excursiones más espectaculares del país.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Pedro Buttazzoni analizó el escenario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que La Libertad Avanza llega sin posibilidades de alcanzar una mayoría y que, tras los comicios, deberá enfocarse en acuerdos.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.