
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.


Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Salta01/07/2025
Agustina Tolaba
Por Aries, el presidente de la Cámara de PYMES de Salta, Darío Pellegrini, trazó un diagnóstico preocupante sobre la situación del sector productivo en la provincia. En declaraciones recientes, confirmó que “en el primer cuatrimestre de 2025 cerraron aproximadamente 200 empresas con un promedio de tres empleados cada una”, lo que representa al menos 600 puestos de trabajo perdidos de forma directa.
“Hoy el turismo es uno de los sectores más complicados”, afirmó Pellegrini, quien también señaló que muchas empresas que habían apostado a reconvertirse al sector minero ahora enfrentan una fuerte desaceleración del rubro debido a factores internacionales. El comercio minorista, especialmente el que depende de la venta directa al público, también atraviesa un momento complejo, con caída del consumo y aumento de costos fijos.
A pesar del panorama sombrío, el dirigente pidió enfocarse también en quienes siguen en pie: “Cada vez que una PYME cierra, otra intenta adaptarse o reinventarse. El emprendedor no muere con el cierre de su empresa”. Y agregó: “La mortandad de empresas nos obliga a cambiar la matriz para lograr una mayor estabilidad”.
Desde la entidad remarcaron que la Cámara trabaja en ofrecer herramientas de innovación, internacionalización y articulación público-privada para resistir el momento. También volvieron a insistir en la necesidad de alivios fiscales temporales, menos presión tributaria y una mayor flexibilidad en los mecanismos de cobro de deudas.
“El panorama está duro, pero la PYME argentina tiene una base optimista. Todos los días abrimos la persiana, incluso cuando el contexto no ayuda. Si no, no se sobrevive”, concluyó Pellegrini.

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

La policía investiga las circunstancias de la muerte de un hombre de 35 años aproximadamente, encontrado sobre calle Catamarca. El CIF trabaja en el lugar y se mantiene cortado el tránsito.

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.