
“Una fuerza provincial no alcanza para frenar a Milei”, advirtió Leavy
El senador nacional Sergio Leavy aseguró que el Partido Justicialista es el eje del frente nacional contra el gobierno de Javier Milei.
Asimismo, la candidata a diputada provincial por Política Obrera apuntó a la obra pública y cuestionó la posición del gobernador Gustavo Sáenz con el ajuste de Javier Milei.
Cara a Cara19/04/2025Violeta Gil aprovechó el espacio en el programa “Cara a Cara”, con la conducción del periodista Mario Ernesto Peña, para plantear una agenda centrada en las necesidades de los trabajadores. “Esta elección ofrece una gran oportunidad para que los trabajadores discutamos estos problemas”, afirmó, a la vez que apuntó contra las consecuencias de la liberación del cepo y el efecto espejo en la devaluación.
La candidata de Política Obrera subrayó la urgencia de cambiar las prioridades económicas del país y de la provincia. “Lo que se tiene que priorizar en este escenario de crisis es el salario, igual al costo de la canasta familiar”, sostuvo, y agregó que es necesario “garantizar las jubilaciones con el 82% móvil y el desarrollo de la obra pública”.
Gil fue especialmente crítica con el gobernador Gustavo Sáenz, a quien acusó de colaborar con el ajuste. “Sáenz le ha dado los votos sistemáticamente al gobierno de Milei”, denunció. Según la dirigente, el mandatario salteño ha comprometido el futuro de las obras públicas al apoyar el nuevo endeudamiento.
Finalmente, expresó dudas sobre las promesas oficiales de infraestructura. “Quiero ver si esas obras se concretan, porque ese financiamiento está condicionado al pago de la deuda”, advirtió. Para Gil, esta situación significa que “los recursos no van a la obra pública, no van a los jubilados, no van a los hospitales, sino que van a pagarle a la deuda”.
El senador nacional Sergio Leavy aseguró que el Partido Justicialista es el eje del frente nacional contra el gobierno de Javier Milei.
De cara a las elecciones de octubre, el legislador nacional defendió su identidad política y apuntó contra privatizaciones que afectaron al norte argentino y, en la actualidad, se reeditan.
Ante la emergencia del cronograma electoral que fija el 7 de agosto como plazo máximo para la presentación de alianzas, el Kirchnerismo presiona para que el Gobernador se defina en el campo de oposición a Milei.
La periodista advirtió que el Gobierno utiliza el enojo social para consolidar un ajuste, con recorte de derechos y represión como herramientas principales.
La periodista analizó el escenario político nacional y cuestionó la ambigüedad de ciertos posicionamientos provinciales frente al Gobierno.
El titular de cartera sanitaria provincial informó sobre los últimos resultados de la auditoría sobre la Fundación Hemofilia, sobre quien pesa una investigación por presuntas irregularidades.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Salta convocó a un paro provincial docente para este viernes 1 de agosto, luego de rechazar la propuesta salarial.
El reconocido canal de streaming, Olga, llegó hoy a Salta para una transmisión especial que revolucionó la escena mediática local. Con un programa en vivo desde la emblemática explanada del Cabildo.
En una reunión con senadores, periodistas y aliados, el dirigente salteño Juan Carlos Romero confirmará que no competirá en las próximas elecciones.