Elecciones en Salta: para Violeta Gil, Sáenz condicionó la obra pública al pago de la deuda con el FMI

Asimismo, la candidata a diputada provincial por Política Obrera apuntó a la obra pública y cuestionó la posición del gobernador Gustavo Sáenz con el ajuste de Javier Milei.

Cara a Cara19/04/2025Ivana ChañiIvana Chañi

maxresdefault

Violeta Gil aprovechó el espacio en el programa “Cara a Cara”, con la conducción  del periodista Mario Ernesto Peña, para plantear una agenda centrada en las necesidades de los trabajadores. “Esta elección ofrece una gran oportunidad para que los trabajadores discutamos estos problemas”, afirmó, a la vez que apuntó contra las consecuencias de la liberación del cepo y el efecto espejo en la devaluación.

La candidata de Política Obrera subrayó la urgencia de cambiar las prioridades económicas del país y de la provincia. “Lo que se tiene que priorizar en este escenario de crisis es el salario, igual al costo de la canasta familiar”, sostuvo, y agregó que es necesario “garantizar las jubilaciones con el 82% móvil y el desarrollo de la obra pública”.

IMG_20250416_154242562Nanni: "La oposición ha sido cooptada muchas veces"

Gil fue especialmente crítica con el gobernador Gustavo Sáenz, a quien acusó de colaborar con el ajuste. “Sáenz le ha dado los votos sistemáticamente al gobierno de Milei”, denunció. Según la dirigente, el mandatario salteño ha comprometido el futuro de las obras públicas al apoyar el nuevo endeudamiento.

Finalmente, expresó dudas sobre las promesas oficiales de infraestructura. “Quiero ver si esas obras se concretan, porque ese financiamiento está condicionado al pago de la deuda”, advirtió. Para Gil, esta situación significa que “los recursos no van a la obra pública, no van a los jubilados, no van a los hospitales, sino que van a pagarle a la deuda”.

Más noticias
IMG_20250416_154242562

Nanni: "La oposición ha sido cooptada muchas veces"

Cara a Cara18/04/2025

El dirigente radical dijo que la oposición tiene una gran deuda con los salteños, cuestionó que sea realmente representativa y advirtió que, a pesar que el oficialismo obtiene pocos votos, de todos modos coopta a los sectores opositores para lograr mayorías.

Destacadas
eramine-2025-1024x576

Cayó un 60% la actividad minera en Salta

Ivana Chañi
Salta24/04/2025

Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.

Recibí información en tu mail