
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.
Salta17/04/2025Con la obra de reconstrucción del Mercado San Miguel, desde la Municipalidad ya piensan en el modelo de gestión para cuando finalice la intervención. En diálogo con Aries, el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe explicó que el objetivo es devolver el control a los feriantes, pero bajo un esquema regulado. “El mercado tiene que ser dirigido por los feriantes. Que ellos mismos elijan su conducción”, afirmó. La propuesta oficial sería una cooperativa con autoridades rotativas y supervisión estatal.
Chalabe comparó el modelo propuesto con el del mercado Cofruthos, donde los mismos trabajadores organizan su funcionamiento. “Hay que pensar algo parecido, en el que las autoridades puedan ir rotando. Por supuesto, siempre con el control de la Municipalidad, que vela por la seguridad y el orden del mercado”, puntualizó.
Durante la entrevista, el funcionario también se refirió al caos previo en la organización del mercado. “Uno ve negocios de 2x2 y negocios de 20x10. Algunos puestos estaban ubicados en los pasillos directamente”, relató. El nuevo esquema eliminará la posibilidad de acumulación de puestos por parte de una sola persona: “No puede haber un feriante que tenga 10 o 12 puestos. Eso sí se está planteando”.
La intervención continuará mientras duren las obras, pero no será permanente. “La idea es que, una vez que se regularice la situación, podamos finalizar con la intervención y comenzar a normalizar”, explicó. Chalabe reconoció que el proceso será complejo, ya que implicará traslados durante la obra, pero remarcó que el ordenamiento del mercado es un paso imprescindible hacia una gestión más justa y eficiente.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.