
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Salta17/04/2025Este miércoles el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Emiliano Durand firmaron convenios para ejecutar cinco proyectos de infraestructura que apuntan a modernizar la ciudad de Salta.
En diálogo con Aries, el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe, detalló los aspectos de la firma de convenio por la reconstrucción del mercado San Miguel, una de las obras comprometidas por el gobierno provincial.
El funcionario explicó que la intención es que mientras se realicen los trabajos el funcionamiento no se encuentre comprometido por lo que se planifica realizar los mismos por etapas.
“En menos de 30 días tenemos que comenzar la obra”, adelantó, a la par que destacó que se trata de una intervención de gran envergadura que abarcará “14.000 metros cuadrados cerrados” y se extenderá por tres niveles: subsuelo, planta baja y primer piso.
La decisión se aceleró tras el incendio ocurrido el pasado 6 de noviembre. “Había perdido el orden, la seguridad. En cualquier momento podía pasar lo que pasó”, reconoció Chalabe. Desde el municipio remarcaron que uno de los criterios exigidos en la licitación fue el cumplimiento estricto de medidas de seguridad. La nueva estructura contará con zonificación clara, sistema contraincendios, baños adecuados y accesos para ambulancias y camiones.
Uno de los aspectos clave del proyecto es que no implicará el cierre total del mercado. Chalabe indicó que se trabajará por etapas para evitar perjudicar a los más de 400 feriantes que trabajan allí. “Se vaya cerrando en un 30% y sobre los restantes se siga trabajando. Así se va corriendo a la gente, pero dentro del mismo mercado”, explicó.
El costo estimado de la obra es de 8.990 millones de pesos y el plazo de ejecución previsto ronda los 500 días corridos, lo que equivale a cerca de un año y medio. Chalabe remarcó que, si bien en un principio se evaluaban arreglos parciales, el incendio motivó una solución integral. “El incendio aceleró todo eso y finalizó en este proyecto de reconstrucción”, reconoció.
Con recursos limitados y múltiples demandas en la ciudad, el jefe de gabinete consideró que la intervención en el mercado se justifica plenamente. “Es una obra muy importante en términos económicos y estructurales. Queremos que Salta tenga un mercado como se merecen todos los salteños”, concluyó.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.