El Mercado San Miguel se irá cerrando por partes durante la reforma

Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.

Salta17/04/2025Ivana ChañiIvana Chañi

multimedia.grande.9c9b4bf325453332.TWVyY2FkbyBTYW4gTWlndWVsX2dyYW5kZS53ZWJw

Este miércoles el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Emiliano Durand firmaron convenios para ejecutar cinco proyectos de infraestructura que apuntan a modernizar la ciudad de Salta.

En diálogo con Aries, el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe, detalló los aspectos de la firma de convenio por la reconstrucción del mercado San Miguel, una de las obras comprometidas por el gobierno provincial.

El funcionario explicó que la intención es que mientras se realicen los trabajos el funcionamiento no se encuentre comprometido por lo que se planifica realizar los mismos por etapas.

“En menos de 30 días tenemos que comenzar la obra”, adelantó, a la par que destacó que se trata de una intervención de gran envergadura que abarcará “14.000 metros cuadrados cerrados” y se extenderá por tres niveles: subsuelo, planta baja y primer piso.

gustavo sáenz y emiliano durand convenio obrasDesde el mercado San Miguel hasta el microcentro: Sáenz y Durand anunciaron obras

La decisión se aceleró tras el incendio ocurrido el pasado 6 de noviembre. “Había perdido el orden, la seguridad. En cualquier momento podía pasar lo que pasó”, reconoció Chalabe. Desde el municipio remarcaron que uno de los criterios exigidos en la licitación fue el cumplimiento estricto de medidas de seguridad. La nueva estructura contará con zonificación clara, sistema contraincendios, baños adecuados y accesos para ambulancias y camiones.

Uno de los aspectos clave del proyecto es que no implicará el cierre total del mercado. Chalabe indicó que se trabajará por etapas para evitar perjudicar a los más de 400 feriantes que trabajan allí. “Se vaya cerrando en un 30% y sobre los restantes se siga trabajando. Así se va corriendo a la gente, pero dentro del mismo mercado”, explicó.

multimedia.normal.b31fa3f6a35d66bf.RW1pbGlhbm8gRHVyYW5kIHNvbG9fbm9ybWFsLndlYnA%3DDurand ya firmó la Ordenanza Uber: “Pasa a ser legal laburar con aplicaciones en Salta”

El costo estimado de la obra es de 8.990 millones de pesos y el plazo de ejecución previsto ronda los 500 días corridos, lo que equivale a cerca de un año y medio. Chalabe remarcó que, si bien en un principio se evaluaban arreglos parciales, el incendio motivó una solución integral. “El incendio aceleró todo eso y finalizó en este proyecto de reconstrucción”, reconoció.

Con recursos limitados y múltiples demandas en la ciudad, el jefe de gabinete consideró que la intervención en el mercado se justifica plenamente. “Es una obra muy importante en términos económicos y estructurales. Queremos que Salta tenga un mercado como se merecen todos los salteños”, concluyó.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail