
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Salta17/04/2025El ex presidente de REMSa y actual candidato a senador del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo lanzó una fuerte advertencia sobre el presente y futuro de la minería salteña. “Si nosotros le aplicamos a las empresas mineras exploradoras una tasa del 226.000%, no queda ninguna en Salta”, declaró, al tiempo que denunció la falta de políticas fiscales competitivas frente a otras provincias que promueven la “tasa cero”.
Según contó Castillo en Día de Miércoles, más de 30 empresas exploradoras se fueron de la provincia en el último semestre para instalarse en lugares como Mendoza, donde “hace tres años no tenían minería y ahora la mayoría de las empresas están yendo para allá”. A su entender, el problema es estructural: “Estamos matando la gallina de los huevos de oro. Son las exploradoras las que invierten en investigación, para que después vengan las grandes empresas y hagan los desarrollos”.
Castillo no se limitó a señalar fallas en el Ejecutivo. También apuntó contra el Poder Legislativo provincial por su pasividad: “Ambas legislaturas no hacen un control, no trabajamos en una promoción”. Y remarcó: “Los legisladores tienen que controlar las políticas públicas. Tienen que dar un llamado de atención: ‘Señor, estamos perdiendo competitividad’.
Responsabilizó directamente a funcionarios del gabinete provincial por la crisis. “Hubo acción por parte de algunos ministros que cometieron ese grave error”, expresó, en referencia a los titulares de Producción y Economía, Martín de los Ríos y Roberto Dib Ashur, respectivamente. Para Castillo, sus decisiones fiscales no solo fueron desacertadas, sino destructivas: “Es gravísimo. Si usted la minería la castiga a ese nivel y tenemos funcionarios que no van acorde a esa política, estamos matando la gallina de huevos de oro”.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.