
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Salta17/04/2025El ex presidente de REMSa y actual candidato a senador del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo lanzó una fuerte advertencia sobre el presente y futuro de la minería salteña. “Si nosotros le aplicamos a las empresas mineras exploradoras una tasa del 226.000%, no queda ninguna en Salta”, declaró, al tiempo que denunció la falta de políticas fiscales competitivas frente a otras provincias que promueven la “tasa cero”.
Según contó Castillo en Día de Miércoles, más de 30 empresas exploradoras se fueron de la provincia en el último semestre para instalarse en lugares como Mendoza, donde “hace tres años no tenían minería y ahora la mayoría de las empresas están yendo para allá”. A su entender, el problema es estructural: “Estamos matando la gallina de los huevos de oro. Son las exploradoras las que invierten en investigación, para que después vengan las grandes empresas y hagan los desarrollos”.
Castillo no se limitó a señalar fallas en el Ejecutivo. También apuntó contra el Poder Legislativo provincial por su pasividad: “Ambas legislaturas no hacen un control, no trabajamos en una promoción”. Y remarcó: “Los legisladores tienen que controlar las políticas públicas. Tienen que dar un llamado de atención: ‘Señor, estamos perdiendo competitividad’.
Responsabilizó directamente a funcionarios del gabinete provincial por la crisis. “Hubo acción por parte de algunos ministros que cometieron ese grave error”, expresó, en referencia a los titulares de Producción y Economía, Martín de los Ríos y Roberto Dib Ashur, respectivamente. Para Castillo, sus decisiones fiscales no solo fueron desacertadas, sino destructivas: “Es gravísimo. Si usted la minería la castiga a ese nivel y tenemos funcionarios que no van acorde a esa política, estamos matando la gallina de huevos de oro”.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.