
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El ministro de la Producción reconoció que algunos cánones mineros en la provincia se ubicaron por encima de otras jurisdicciones y, aseguró, que trabajan para revertirlo.
Salta08/04/2025En diálogo con Aries, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos admitió que la actualización de unidades tributarias provocó un incremento en algunos cánones mineros, posicionando a Salta por encima de otras provincias del país. “Hoy tenemos quizás un incremento en algunos costos de tasas mineras que están impactando por encima de lo que quisiéramos”, expresó.
Entre los conceptos afectados mencionó a las minas vacantes y las canteras, cuya carga tributaria terminó superando la media regional. A la pregunta si esto le quita competitividad, señaló, y afirmó que ya inició un proceso de revisión con los equipos técnicos del ministerio. “Vamos a acomodar y resolver todos los puntuales que se deban resolver”, indicó.
El funcionario destacó que la provincia mantiene un diálogo constante con el sector privado. “El sector tiene las puertas abiertas, somos un gobierno facilitador y siempre nos están marcando las cuestiones que podemos corregir”, afirmó. Aseguró que las mesas del litio y del cobre serán espacios clave para homogeneizar normativas.
Sobre el marco regulatorio, De los Ríos destacó el rol del Juzgado de Minas como una ventaja institucional, en comparación con otras provincias, aunque reconoció que esto puede extender los tiempos administrativos. “Salta, a diferencia de nuestras provincias hermanas, tiene un juzgado como autoridad judicial independiente. Eso genera previsibilidad y seguridad jurídica”, explicó.
Finalmente, mencionó el caso del proyecto Taca Taca, cuya evaluación ambiental continúa en marcha. “Estamos trabajando en concluir todos los estudios. Un proyecto de cobre con esas características demanda mucha responsabilidad y análisis. No se puede firmar una autorización a la ligera”, aseguró.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.