Minería: Salta aumentó cánones por encima de otras provincias productoras

El ministro de la Producción reconoció que algunos cánones mineros en la provincia se ubicaron por encima de otras jurisdicciones y, aseguró, que trabajan para revertirlo.

Salta08/04/2025Ivana ChañiIvana Chañi

80478-mineria-en-salta-crecimiento-sustentabilidad-y-trabajo-para-los-saltenios-20220204152749

En diálogo con Aries, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos admitió que la actualización de unidades tributarias provocó un incremento en algunos cánones mineros, posicionando a Salta por encima de otras provincias del país. “Hoy tenemos quizás un incremento en algunos costos de tasas mineras que están impactando por encima de lo que quisiéramos”, expresó.

Entre los conceptos afectados mencionó a las minas vacantes y las canteras, cuya carga tributaria terminó superando la media regional.  A la pregunta si esto le quita competitividad, señaló, y afirmó que ya inició un proceso de revisión con los equipos técnicos del ministerio. “Vamos a acomodar y resolver todos los puntuales que se deban resolver”, indicó.

martin de los riosSalta y los aranceles de Trump: “Haremos lo que podamos para protegernos”

El funcionario destacó que la provincia mantiene un diálogo constante con el sector privado. “El sector tiene las puertas abiertas, somos un gobierno facilitador y siempre nos están marcando las cuestiones que podemos corregir”, afirmó. Aseguró que las mesas del litio y del cobre serán espacios clave para homogeneizar normativas.

Sobre el marco regulatorio, De los Ríos destacó el rol del Juzgado de Minas como una ventaja institucional, en comparación con otras provincias, aunque reconoció que esto puede extender los tiempos administrativos. “Salta, a diferencia de nuestras provincias hermanas, tiene un juzgado como autoridad judicial independiente. Eso genera previsibilidad y seguridad jurídica”, explicó.

Finalmente, mencionó el caso del proyecto Taca Taca, cuya evaluación ambiental continúa en marcha. “Estamos trabajando en concluir todos los estudios. Un proyecto de cobre con esas características demanda mucha responsabilidad y análisis. No se puede firmar una autorización a la ligera”, aseguró.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail