
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Salta23/08/2025La asistencia técnica y acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario a cuarenta pequeños productores ganaderos de Rivadavia Banda Sur, Pluma de Pato y Morillo dio frutos en el remate de invernada vía streaming que tuvo lugar este mediodía en el marco de la Expo Rural.
Durante el evento, a cargo de la tradicional empresa consignataria Iván O’Farrell, se vendieron cinco lotes de terneros, que en el campo se comercializaban de $2000 a $2500 el kilogramo, a un precio de $3340. Esto significa un incremento cercano al 60%.
“Muy contenta con todo lo que se ha logrado”, expresó Enriqueta Arenas, pequeña productora ganadera de Morillo. “Esto a nosotros nos motiva también a avanzar en los cambios genéticos para tener mejores crías, sobre todo porque contamos con el aval del Gobierno de Salta, que nos da tranquilidad. Es importante tener un respaldo para estas cuestiones”.
Cabe destacar que el Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente. El objetivo es acompañar al sector para que pueda duplicarse el rodeo en la provincia.
El financiamiento tendrá un plazo de pago de hasta 150 días en este remate.
“Hay mucha gente, pequeños productores que están acostumbrados solamente a la subsistencia. Y nosotros entendemos que tienen capacidad y tienen posibilidad de pensar más grande”, explicó el secretario de Desarrollo Agropecuario Diego Dorigato.
“Y si logran tener buen volumen de hacienda, si logran mejorar el rodeo, el manejo de la hacienda, entonces pueden participar en este tipo de eventos y tener muchos mejores precios. Eso además te marca ya un piso para las futuras ventas. Así que muy contentos de que la herramienta que el Gobierno pone a disposición para que los pequeños productores puedan crecer está dando su fruto”, enfatizó el funcionario. Y agregó que ya hay productores de Cachi que quieren sumarse a esta iniciativa.
Desde hace cinco años, funcionarios y técnicos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, en articulación con profesionales del INTA, vienen acompañando a los pequeños productores de distintas localidades para que puedan participar en esta instancia. Y los resultados son cada vez más alentadores.
“Es importante trabajar también a nivel humano. Porque al pequeño productor le entran muchas dudas, ya que se exige formalizar su actividad y eso es algo que culturalmente no está muy establecido en nuestra región”, explicó Cristina Roseto, miembro de la Asociación de Productores Unión de Rivadavia. “Pero se van animando y van viendo que vale la pena el esfuerzo”.
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
En la asamblea 112° los representantes provinciales hablaron sobre financiamiento internacional, bosques nativos, biodiversidad, residuos y gestión climática. Además, se presentaron proyectos y declaraciones de interés.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
El intendente, Emiliano Durand, encabezó el operativo desplegado en la zona sur de la ciudad, donde las llamas avanzaron rápidamente. Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales, solo daños materiales.
Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura
La discusión volvió a instalarse en la agenda política, social y científica después de que Diputados aprobara con amplia mayoría un proyecto que plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional.
Las declaraciones del jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Alvin Holsey, contra China y su presencia en América Latina y en la Argentina volvió a escribir un nuevo capítulo de los choques que ambas potencias mantienen.
La escuela técnica “Capitán Lotufo” organizó una exposición e invitó a instituciones educativas para mostrar el trabajo que realizan. Continuará este sábado 23 en instalaciones del barrio Docente Sur.
Distintas áreas del municipio trabajan coordinadamente para controlar los focos ígneos y auxiliar a los vecinos afectados, en diversas zonas de la ciudad. Se solicita tener sumo cuidado y ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 105.