
El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.
En la efeméride, la directora de emprendedurismo, Virginia Storni, analizó los desafíos que enfrentan los emprendedores en un contexto atravesado por el avance de la tecnología y los riesgos de inversión.
Sociedad16/04/2025El Día Mundial del Emprendimiento se celebra cada 16 de abril, con el objetivo de incentivar los negocios independientes en todo el planeta. La fecha busca visibilizar los esfuerzos y el camino arduo de quienes deciden crear un proyecto propio, dando a conocer los desafíos, competencias de mercado y adversidades a las que se enfrentan.
En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, la directora de emprendedurismo, de la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Virginia Storni, analizó los desafíos que enfrentan los emprendedores salteños en el contexto actual.
Por un lado destacó el pedido de capacitación en inteligencia artificial aplicada al emprendimiento, para potenciar la comunicación estratégica; y por otro lado, las dudas sobre el monotributo.
“El 40% de los emprendedores no está registrado, con lo cual entendemos que hay un proceso de iniciación del emprendedor y de generar una cadena de venta para poder asumir un costo fijo, pero nos parece sumamente importante que entiendan que es un costo que tiene que estar dentro del precio del producto o servicio que ofrece”, expresó.
En esa línea, reconoció que muchos emprendedores surgieron en pandemia ante la necesidad económica, sin embargo advirtió sobre la importancia de calcular costos para obtener ganancias razonables.
“Hemos visto que en los emprendedores, el 10% llegan al año, y esto tiene que ver con encontrar algo que realmente te apasione y hacerlo bien, no me refiero a la habilidad del emprendedor, sino al momento de poner precios y costos, es un tema muy delicado en el emprendedurismo, porque muchas veces los costos están mal calculados”, insistió.
El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
La coordinadora de la Pastoral Juvenil, Candelaria Paz, invitó a los jóvenes a participar del tradicional Vía Crucis este viernes, en el cerro San Bernardo. “En Semana Santa la invitación es acercarnos a la parroquia más cercana y dejarnos conquistar por ese Dios que nos ama”.
Los jugadores provienen de diferentes puntos del país: uno de Villa Regina (Río Negro), otro de Sarmiento (Chubut) y el tercero de Itatí (Corrientes).
Es la jornada en la que se produce la Última Cena. Jesús reparte pan y vino. Además, lava los pies de sus discípulos.
El servicio de streaming de música sufrió este miércoles un incidente masivo que afectó a la app móvil y a la versión web.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.