Día del emprendedor: monotributo, inteligencia artificial y cálculo de costos, entre los desafíos

En la efeméride, la directora de emprendedurismo, Virginia Storni, analizó los desafíos que enfrentan los emprendedores en un contexto atravesado por el avance de la tecnología y los riesgos de inversión.

Sociedad16/04/2025

Validar-idea-de-negocio

El Día Mundial del Emprendimiento se celebra cada 16 de abril, con el objetivo de incentivar los negocios independientes en todo el planeta. La fecha busca visibilizar los esfuerzos y el camino arduo de quienes deciden crear un proyecto propio, dando a conocer los desafíos, competencias de mercado y adversidades a las que se enfrentan.

emprendedoresEn el mes del emprendimiento, lanzan un concurso provincial para premiar a cinco iniciativas

En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, la directora de emprendedurismo, de la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Virginia Storni, analizó  los desafíos que enfrentan los emprendedores salteños en el contexto actual.

Por un lado destacó el pedido de capacitación en inteligencia artificial aplicada al emprendimiento, para potenciar la comunicación estratégica; y por otro lado, las dudas sobre el monotributo.

 “El 40% de los emprendedores no está registrado, con lo cual entendemos que hay un proceso de iniciación del emprendedor y de generar una cadena de venta para poder asumir un costo fijo, pero nos parece sumamente importante que entiendan que es un costo que tiene que estar dentro del precio del producto o servicio que ofrece”, expresó.

En esa línea, reconoció que muchos emprendedores surgieron en pandemia ante la necesidad económica, sin embargo advirtió sobre la importancia de calcular costos para obtener ganancias razonables.

 “Hemos visto que en los emprendedores, el 10% llegan al año, y esto tiene que ver con encontrar algo que realmente te apasione y hacerlo bien, no me refiero a la habilidad del emprendedor, sino al momento de poner precios y costos, es un tema muy delicado en el emprendedurismo, porque muchas veces los costos están mal calculados”, insistió.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail