
Por trabajos en la calzada, la Municipalidad informó sobre un corte total de tránsito a partir de este sábado 23 de agosto.
Una nueva modalidad de estafa aprovecha la celebración de Pascua. Al hacer clic en enlaces falsos, los usuarios pueden perder información sensible y dinero.
Sociedad16/04/2025En plena época de conejos de chocolate, surge una peligrosa estafa online que se disfraza de regalo, buscando robar información financiera, mientras uno se encuentra distraído con la ilusión de recibir huevos de Pascua sin gastar un centavo.
La mecánica del engaño resulta tan simple como efectiva: mensajes no solicitados llegan a través de WhatsApp, tentando a potenciales víctimas con huevos de chocolate gratuitos. El gancho "dulce" esconde un amargo propósito: la captura de datos personales y financieros mediante técnicas de phishing.
Lo perverso de esta modalidad radica en su capacidad de propagación. El fraude no solo se alimenta de la ingenuidad, sino que explota vínculos de confianza preexistentes. Cuando el mensaje proviene de un familiar o amigo cercano, las defensas naturales contra posibles amenazas se desactivan automáticamente, dejando el camino libre para caer en la trampa.
La secuencia delictiva comienza con un mensaje aparentemente inocente, acompañado de un enlace que, al pulsarlo, conduce a una página web meticulosamente diseñada para imitar campañas promocionales de reconocidas empresas chocolateras. El sitio falsificado solicita completar un breve cuestionario y, como condición indispensable para recibir el premio, compartir el enlace con varios contactos. Esta última exigencia constituye el mecanismo de propagación viral que ha permitido a la estafa expandirse exponencialmente en pocos días.
Lo que sigue resulta previsible para expertos en ciberseguridad, pero no tanto para los usuarios: la solicitud de datos personales cada vez más sensibles culmina con el pedido de información bancaria "para verificar la identidad" o "coordinar el envío". El resultado final: cuentas vaciadas, compras no autorizadas o, en casos extremos, suplantación completa de identidad.
Esta variante del phishing tradicional demuestra la modernización creciente de los ciberdelincuentes, quienes analizan minuciosamente el calendario de festividades para sincronizar sus ataques. La Pascua, con su carga de celebración familiar y su asociación con obsequios dulces, presenta características ideales para este tipo de engaños.
Los especialistas en seguridad informática advierten que estos ataques no son improvisados. Detrás de cada campaña existe una infraestructura tecnológica que incluye servidores para el alojamiento de páginas falsas, sistemas de recolección y procesamiento de datos robados, y mecanismos de difusión masiva de mensajes.
El daño potencial va más allá de la pérdida monetaria inmediata. Los datos capturados mediante estas técnicas pueden alimentar bases utilizadas posteriormente para ataques más dirigidos o específicos, o ser comercializados en mercados ilegales de información personal.
Las víctimas suelen darse cuenta demasiado tarde, generalmente cuando detectan transacciones no reconocidas o cuando sus propios contactos les alertan sobre mensajes sospechosos enviados desde sus cuentas comprometidas.
Con información de Urgente 24
Por trabajos en la calzada, la Municipalidad informó sobre un corte total de tránsito a partir de este sábado 23 de agosto.
En su 11° edición, el encuentro se realizará el domingo 24 de agosto, de 9 a 13:30, en el parque San Martín. La jornada será con entrada libre y gratuita e incluirá un homenaje a la Madre Tierra.
Con entrada libre y gratuita, hoy sábado 23 de agosto familias salteñas podrán disfrutar de dos celebraciones especiales por el Día de la Niñez, con espectáculos, propuestas recreativas y sorpresas en el Parque Sur y en el Parque de la Familia.
El vocero de la Catedral afirmó que el Milagro atrae a turistas, peregrinos y familias, y remarcó que genera esperanza en la comunidad.
El vocero de la Catedral anunció que este año podrían llegar más de 400 peregrinaciones y pidió organización a los fieles.
El vocero de la Catedral pidió paciencia por el cambio de horario del milagrito de los niños, que se realizará el 29 de agosto por la mañana.
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.