
El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.
Una nueva modalidad de estafa aprovecha la celebración de Pascua. Al hacer clic en enlaces falsos, los usuarios pueden perder información sensible y dinero.
Sociedad16/04/2025En plena época de conejos de chocolate, surge una peligrosa estafa online que se disfraza de regalo, buscando robar información financiera, mientras uno se encuentra distraído con la ilusión de recibir huevos de Pascua sin gastar un centavo.
La mecánica del engaño resulta tan simple como efectiva: mensajes no solicitados llegan a través de WhatsApp, tentando a potenciales víctimas con huevos de chocolate gratuitos. El gancho "dulce" esconde un amargo propósito: la captura de datos personales y financieros mediante técnicas de phishing.
Lo perverso de esta modalidad radica en su capacidad de propagación. El fraude no solo se alimenta de la ingenuidad, sino que explota vínculos de confianza preexistentes. Cuando el mensaje proviene de un familiar o amigo cercano, las defensas naturales contra posibles amenazas se desactivan automáticamente, dejando el camino libre para caer en la trampa.
La secuencia delictiva comienza con un mensaje aparentemente inocente, acompañado de un enlace que, al pulsarlo, conduce a una página web meticulosamente diseñada para imitar campañas promocionales de reconocidas empresas chocolateras. El sitio falsificado solicita completar un breve cuestionario y, como condición indispensable para recibir el premio, compartir el enlace con varios contactos. Esta última exigencia constituye el mecanismo de propagación viral que ha permitido a la estafa expandirse exponencialmente en pocos días.
Lo que sigue resulta previsible para expertos en ciberseguridad, pero no tanto para los usuarios: la solicitud de datos personales cada vez más sensibles culmina con el pedido de información bancaria "para verificar la identidad" o "coordinar el envío". El resultado final: cuentas vaciadas, compras no autorizadas o, en casos extremos, suplantación completa de identidad.
Esta variante del phishing tradicional demuestra la modernización creciente de los ciberdelincuentes, quienes analizan minuciosamente el calendario de festividades para sincronizar sus ataques. La Pascua, con su carga de celebración familiar y su asociación con obsequios dulces, presenta características ideales para este tipo de engaños.
Los especialistas en seguridad informática advierten que estos ataques no son improvisados. Detrás de cada campaña existe una infraestructura tecnológica que incluye servidores para el alojamiento de páginas falsas, sistemas de recolección y procesamiento de datos robados, y mecanismos de difusión masiva de mensajes.
El daño potencial va más allá de la pérdida monetaria inmediata. Los datos capturados mediante estas técnicas pueden alimentar bases utilizadas posteriormente para ataques más dirigidos o específicos, o ser comercializados en mercados ilegales de información personal.
Las víctimas suelen darse cuenta demasiado tarde, generalmente cuando detectan transacciones no reconocidas o cuando sus propios contactos les alertan sobre mensajes sospechosos enviados desde sus cuentas comprometidas.
Con información de Urgente 24
El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
La coordinadora de la Pastoral Juvenil, Candelaria Paz, invitó a los jóvenes a participar del tradicional Vía Crucis este viernes, en el cerro San Bernardo. “En Semana Santa la invitación es acercarnos a la parroquia más cercana y dejarnos conquistar por ese Dios que nos ama”.
Los jugadores provienen de diferentes puntos del país: uno de Villa Regina (Río Negro), otro de Sarmiento (Chubut) y el tercero de Itatí (Corrientes).
Es la jornada en la que se produce la Última Cena. Jesús reparte pan y vino. Además, lava los pies de sus discípulos.
En la efeméride, la directora de emprendedurismo, Virginia Storni, analizó los desafíos que enfrentan los emprendedores en un contexto atravesado por el avance de la tecnología y los riesgos de inversión.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.