
En el marco del Operativo Lapacho, llevado a cabo por personal del Destacamento Fronterizo 7 de Abril, se logró dar con un hombre que contaba con pedido de búsqueda activa.
Criminalística detalló la reducción del 19% de personas fallecidas, respecto al 2023. Capital, Tartagal, Orán y Metan, entre los municipios con mayor incidencia.
Salta15/04/2025Profesionales del Departamento Criminalística hicieron un balance general de la siniestralidad y mortalidad en el tránsito registrado en 2024 en la provincia. En ese marco, señalaron la reducción del 19% de personas fallecidas en siniestros viales en el periodo 2024 respecto al 2023 y del 25% de lesionados en siniestros viales en idéntico periodo.
“Nuestra labor final es brindar a las autoridades competentes en áreas de seguridad vial, algunos datos objetivos para brindar solución en algunos tramos o sectores que realmente son complicados en la circulación, siempre afectado por el crecimiento demográfico y del parque automotor”, expresó en ‘No es una tarde cualquiera’ -por Aries- el Jefe de la División Criminalistica, Crio. Mauricio Nieva.
En Salta Capital los puntos críticos de siniestralidad señalados fueron la rotonda de Limache, avenida Paraguay y Ragone, avenida Tavella y ruta 26, Avenida Circunvalación Juan XXIII y avenida Perón, avenida Paraguay -altura Pasarela- acceso Avda. José Contreras y Avenida Tavella y Arturo Jauretche.
Mientras que en el interior provincial, el Comisario destacó la RN 34 por la cantidad de víctimas fatales. “Siempre los más comprometidos son los que poseen mayor cantidad de habitantes o de población. El único municipio donde no disminuyeron estos índices fue en Tartagal, que incrementó, después a la cabeza Capital, Tartagal, Orán y Metan”, detalló.
En cuanto a los factores, Nieva resaltó el exceso de velocidad, la falta del uso del casco en motocicletas y el cinturón de seguridad en autos, como así también el uso de celulares mientras conducen.
“Como punto crítico tomamos un sector en el cual hubo una ocurrencia de seis siniestros viales para arriba. Años anteriores, tomábamos un parámetro de tres siniestros viales, pero decidimos ampliar ese margen debido a la gran cantidad de siniestros que hubo”, señaló.
En el marco del Operativo Lapacho, llevado a cabo por personal del Destacamento Fronterizo 7 de Abril, se logró dar con un hombre que contaba con pedido de búsqueda activa.
Todos los servicios municipales estarán a disposición de los vecinos. También habrá atención del Registro Civil, Inspección Gral. de Personas Jurídicas, Ente Regulador y Policía. A las 16 habrá cine para los más chicos.
Los haberes se liquidan con un 3% de aumento. Se resolvió adelantar la fecha de cobro por la celebración del Día del Trabajador, que se conmemora el 1° de Mayo.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la ciudad, Matías Assennato destacó la modernización impulsada por el intendente Emiliano Durand y la apuesta por un Estado más ágil y menos burocrático.
El Teleférico Salta presentó nuevas promociones para salteños y turistas, impulsando visitas tanto al tradicional San Bernardo como al renovado Ala Delta.
Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
El Papa Francisco, además de ser un líder espiritual, será recordado como un viajero incansable que supo conectarse con el mundo como un pasajero más.
En Sevilla, el Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 33.
Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.