
La Técnica N°2 explicó el cobro de $10.000 para el ingreso: “refrigerio y materiales”
La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.


Criminalística detalló la reducción del 19% de personas fallecidas, respecto al 2023. Capital, Tartagal, Orán y Metan, entre los municipios con mayor incidencia.
Salta15/04/2025
Profesionales del Departamento Criminalística hicieron un balance general de la siniestralidad y mortalidad en el tránsito registrado en 2024 en la provincia. En ese marco, señalaron la reducción del 19% de personas fallecidas en siniestros viales en el periodo 2024 respecto al 2023 y del 25% de lesionados en siniestros viales en idéntico periodo.
“Nuestra labor final es brindar a las autoridades competentes en áreas de seguridad vial, algunos datos objetivos para brindar solución en algunos tramos o sectores que realmente son complicados en la circulación, siempre afectado por el crecimiento demográfico y del parque automotor”, expresó en ‘No es una tarde cualquiera’ -por Aries- el Jefe de la División Criminalistica, Crio. Mauricio Nieva.
En Salta Capital los puntos críticos de siniestralidad señalados fueron la rotonda de Limache, avenida Paraguay y Ragone, avenida Tavella y ruta 26, Avenida Circunvalación Juan XXIII y avenida Perón, avenida Paraguay -altura Pasarela- acceso Avda. José Contreras y Avenida Tavella y Arturo Jauretche.
Mientras que en el interior provincial, el Comisario destacó la RN 34 por la cantidad de víctimas fatales. “Siempre los más comprometidos son los que poseen mayor cantidad de habitantes o de población. El único municipio donde no disminuyeron estos índices fue en Tartagal, que incrementó, después a la cabeza Capital, Tartagal, Orán y Metan”, detalló.
En cuanto a los factores, Nieva resaltó el exceso de velocidad, la falta del uso del casco en motocicletas y el cinturón de seguridad en autos, como así también el uso de celulares mientras conducen.
“Como punto crítico tomamos un sector en el cual hubo una ocurrencia de seis siniestros viales para arriba. Años anteriores, tomábamos un parámetro de tres siniestros viales, pero decidimos ampliar ese margen debido a la gran cantidad de siniestros que hubo”, señaló.

La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

El comisionado del Comité Provincial contra la Tortura advirtió que “la cárcel no puede ser un espacio de exclusión”. Dijo que el incendio del domingo en la Alcaidía debe abrir un debate sobre la responsabilidad social y estatal en la reinserción de las personas detenidas.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.

Se desarrollará los días 29, 30 y 31 de octubre en el campus universitario. Se desarrollarán stands demostrativos, experiencias interactivas, charlas educativas y recorridos guiados destinados a escuelas de todos los niveles y al público en general.

Diputados dieron media sanción al proyecto que impulsa la acción. Se trata de un hogar de niños que funcionaba en Salvador Mazza y que fuera cerrado por denuncias de abusos y malos tratos en 2023.

El Tribunal de Disciplina de la AFA falló de manera oficial a favor de Deportivo Madryn, dándole por ganado el partido de ida del Reducido de la Primera Nacional ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy con un resultado de 3-0.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.