
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
El sindicato FTCIODyARA y SOEA acordaron con las entidades bancarias un ajuste paritario cuatrimestral de 20%. Cómo quedan las escalas.
Argentina10/04/2025La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines (FTCIODyARA) junto al Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) acordaron con las empresas del sector un nuevo aumento salarial cuatrimestral de hasta 20%. El sueldo básico superará $1.875.000 en julio.
Se estableció que el sueldo básico inicial de los trabajadores de este rubro pasará a $1.770.174 a partir del 1° de abril y llegará a $1.875.186 en julio. El entendimiento fija un incremento de 13,3% para abril, 15,3% para mayo, 17,3% para junio y un 20% para julio.
Además, se sumará el pago de una suma extraordinaria no remunerativa de $500.000 para los sueldos básicos, que se incrementará hasta $648.918 en los de mayor categoría.
Si embargo, este acuerdo va en contramano de la decisión del Gobierno de imponer un tope para las paritarias y la negativa de homologar acuerdos cerrados por encima de la inflación.
Paritarias: cuánto cobra un trabajador aceitero con aumento
Por el acuerdo, el salario mínimo inicial de los trabajadores aceiteros queda compuesto de la siguiente manera:
Por su parte, los trabajadores también recibirán el pago de una suma extraordinaria no remunerativa de $500.000 para los sueldos básicos, que se llegará hasta $648.918 en los de mayor categoría.
En septiembre, los gremios y las cámaras volverán a revisar este acuerdo “salvo que las circunstancias ameriten una revisión anterior.
Con información de TN
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.