
"El levantamiento del cepo representa una nueva etapa para el sector agropecuario", aseguró Nicolás Pino.
El tercer paro a Milei reaviva una práctica con más de un siglo de historia. Según la historiadora Colivadiño, los paros reflejan la evolución del movimiento obrero desde sus orígenes hasta la actualidad.
Argentina10/04/2025En una jornada marcada por el paro general de la CGT contra el gobierno de Javier Milei, en su columna por Aries, la historiadora Laura Colivadiño, explicó que los paros, como forma de protesta, tienen sus raíces en los albores de la Revolución Industrial. “Surgen espontáneamente, sin una organización previa, como respuesta a las duras condiciones del trabajo industrial”, explica Colivadiño.
En el país, esta forma de lucha se consolida con la llegada de los inmigrantes europeos, muchos de ellos portadores de ideas anarquistas y socialistas que impulsaron las primeras huelgas organizadas.
“El movimiento obrero en Argentina nace en el cruce entre la sociedad inmigrante y un proceso industrial incipiente. A medida que el obrero industrial gana peso en la economía, la sindicalización se vuelve un fenómeno clave”, señaló la historiadora.
Durante el siglo XX, varios episodios marcaron la historia de la protesta obrera. Desde las huelgas reprimidas durante la llamada Semana Trágica de 1919 y la Patagonia Rebelde en los años 20, hasta la consolidación de un sindicalismo poderoso que fue clave para el surgimiento del peronismo en los años 40.
“La migración hacia Buenos Aires, la expansión de las fábricas en el conurbano y la organización gremial sentaron las bases del sindicalismo argentino. De allí en más, el movimiento obrero se convirtió en un actor político central”, afirmó Colivadiño.
Incluso en dictadura, el paro fue una herramienta de resistencia. En la década del 60, surgió en Córdoba un poderoso movimiento obrero que desafió al régimen militar. Más tarde, durante la última dictadura, un sector de la CGT mantuvo una actitud combativa frente al terrorismo de Estado.
Con el regreso de la democracia en 1983, el paro general se institucionalizó como forma de expresión gremial. El gobierno de Raúl Alfonsín, por ejemplo, enfrentó 13 paros generales, un récord que da cuenta de la tensión entre el poder político y los reclamos sociales.
“El paro general es una herramienta paradigmática del movimiento obrero argentino en democracia. Representa una forma colectiva de canalizar el descontento frente a políticas que afectan el salario, el empleo o los derechos laborales”, remarcó Colivadiño.
"El levantamiento del cepo representa una nueva etapa para el sector agropecuario", aseguró Nicolás Pino.
El lunes 14 a las 10 hs. se activa la venta del dólar libre para todos los clientes habilitados.
Sus canciones y composiciones han sido un símbolo de la identidad cultural de la región, y su música sigue siendo un referente importante para las nuevas generaciones.
El Banco Nación será el que marque el precio de arranque para la cotización mañana a primera hora y el resto de las entidades se plegará a esa indicación.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Inquilinos Agrupados informó el relevamiento y aseguró que este “desalojo económico” incrementó en la primera parte del año. “El 65% de las personas que deben alquilar, están endeudados”.
La Ingeniera explicó los motivos por los que decidió, por primera vez, intervenir en política como candidata. La necesidad de un enfoque común, en municipios, provincia y nación, como parte de una política de desarrollo para Salta fue una de las razones.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
En Domingo de Ramos, monseñor Mario Antonio Cargnello emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", amonestó.
El lunes 14 a las 10 hs. se activa la venta del dólar libre para todos los clientes habilitados.