
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.
Salta09/04/2025En el marco de las políticas de integración regional que lleva adelante el Gobierno de la Provincia, en Campo Quijano, hacia el margen izquierdo del río Toro, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, recorrió junto al directivo de Fonplata, Gastón Gómez, la construcción del bypass o ruta alternativa que ejecuta la Provincia para evitar que el tráfico pesado ingrese al pueblo y contribuir al auge del turismo y la minería.
La primera etapa de esta obra que ya alcanzó el 40% fue financiada con fondos de Remsa y ejecutada por Vialidad de Salta. Fonplata, evalúa en esta instancia la financiación de la finalización de esa parte hasta completar seis kilómetros y la continuidad de la segunda entre las rutas 36 y 24 para alcanzar la extensión aproximada de 12 kilómetros.
Gastón Gómez, destacó que Fonplata viene trabajando hace un año y medio con la Provincia en el desarrollo de este corredor estratégico, que es un pedido del gobernador Sáenz y “ahora, tenemos la posibilidad, a través del Ministerio de Economía de la Nación, que va a aportar las garantías para que distintos multilaterales como Fonplata podamos estar trabajando en este corredor y así completar esta promesa que corresponde a la provincia y que va a unir dos puertos, el de San Pablo en el Atlántico con los puertos de Chile, para poder salir a las economías asiáticas”.
Mientras que Leonardo Grosso, expresó que se trata de brindar una solución a un pedido histórico que tiene el municipio, con esta nueva ruta que va a servir de paso hacia San Antonio de los Cobres y Los Andes. “Esta ruta alternativa, no solo liberará el tráfico pesado, sino que ordenará el ejido del pueblo y generará desarrollo”, indicó.
Por su parte, el intendente Lino Yonar, indicó que “la obra atraerá el desarrollo provincial en materia logística minera, pero a la vez tendrá un impacto muy importante directo en Campo Quijano en materia social, porque lo que hacemos es descomprimir y sacar todo el tránsito pesado que hoy circula por medio del pueblo con todas las complicaciones que genera y desviarlo en esta circunvalación, en este bypass, generará por supuesto una respuesta en materia social que es un pedido de los vecinos y una obra que de muchos años se esperaba”.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.