Ajuste Delegado

El pasado 9 de julio se venció la irresponsable delegación de facultades que el Congreso de la Nación le concedió al Poder Ejecutivo Nacional a través de la llamada ley Bases.

Opinión14/07/2025 Juan Manuel Urtubey

Martes

Antes que opere el vencimiento, el gobierno se apuró a disolver otros 21 organismos públicos, entre los que se destacan: la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Dirección Nacional de Vialidad, el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, el fideicomiso FONDEE, las Delegaciones Sanitarias Federales del Ministerio de Salud, la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal, el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, el Instituto Nacional de Semillas y la Comisión Nacional de Semillas, entre otros.

En algunos casos, como el del Instituto Nacional de Medicina Tropical, se justificó la eliminación en la falta de resultados concretos.

Otros organismos se transforman en unidades organizativas dependientes de ministerios. Entre ellos, el Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

Será importante ver este cambio que resultados produce, por ejemplo, con el sistema de transporte público. Se desmantela la CNRT - el ente de control y regulación de transporte- y se lo divide en otras dos áreas diferentes.

Cada uno de los organismos mencionados tenían asignadas funciones de capital importancia para el Estado. La fuerte reacción que ha generado la Disolución de Vialidad Nacional refleja la conciencia de gran parte de la sociedad argentina, sobre todo de los habitantes del interior, respecto de la necesaria presencia del Estado en funciones esenciales como la que dicho organismo realiza.

Considero pertinente, al haber concluido el plazo de delegación legislativa, previsto en la mencionada Ley Bases, hacer un balance de las consecuencias de su aprobación.

El Poder Ejecutivo dictó 157 normas con rango de ley entre diciembre de 2023 y julio de 2025: 75 Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y 82 decretos delegados, de los cuales 61 se apoyan en el Título II de la Ley Bases (Reforma del Estado).

Todas las normas mencionadas tuvieron por objeto eliminar o privatizar organismos, no solo afectando seriamente al interés público y la seguridad de los argentinos, sino también condenando a los más vulnerables a la desprotección más absoluta. 

En resumen, como podemos advertir con absoluta claridad, siguiendo su ideario anarco capitalista, el gobierno nacional utilizó la zanahoria del incentivo a nuevas inversiones, inexistentes, por cierto, con el objeto de avanzar en su pertinaz tarea de destruir al Estado de manera tal de dejar a los ciudadanos totalmente desprotegidos, a expensas de los dictados de los jefes del presidente. 

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Encrucijada

Opinión16/10/2025

A días del cierre de la campaña electoral, se van sumando razones para que los ciudadanos definan su voto. No son consignas publicitarias; son exhortaciones con fuertes fundamentos, al punto que algunas suenan a extorsiones.

Frases políticos

Escuchar a la tierra y al pueblo

Antonio Marocco
Opinión16/10/2025

A esta semana la empecé en el corazón de Sudamérica, en el norte salteño, más precisamente en Orán. Ese lugar que desde Buenos Aires se ve tan lejos y que para Salta representa uno de los motores productivos para el desarrollo del Norte Grande. Fui invitado por los convencionales municipales para participar de una sesión especial en la que se empezó a debatir la nueva carta orgánica de la ciudad cabecera del departamento.

Frase 1920 x 1080

Condicionamientos

Opinión15/10/2025

La mayor parte de las expectativas generadas por la reunión bilateral de los presidentes Javier Milei y Donald Trump no se cubrieron y los mercados de inmediato reaccionaron negativamente. En tanto, logró dictamen el proyecto de ley para declarar la emergencia de las pymes en la Argentina.

Frases políticos (1)

Nos vendieron por un almuerzo

Mario Ernesto Peña
Opinión15/10/2025

Un encuentro improvisado en Washington terminó mostrando la sumisión de Milei ante Trump. Ni acuerdos, ni inversiones: solo obediencia y vergüenza nacional.

Frase 1920 x 1080

Respaldo

Opinión14/10/2025

El gobierno provincial espera contar, al cierre de este mes, con herramientas para concurrir en asistencia de las mipymes provinciales, envueltas en una severa crisis. En la Legislatura se trata el proyecto de ley que contempla la creación del Fondo de Garantías de Salta.

Frase 1920 x 1080

Equilibrio

Opinión13/10/2025

Comenzó a transitarse la recta final de una campaña electoral que los analistas calificaron como rara. Esta elección de medio tiempo va a plebiscitar la política económica del Gobierno nacional y ello puso en el escenario a otros protagonistas, que no tienen dos semanas para atender sino dos años para resolver los problemas pendientes de su administración.

Lo más visto
tormenta

Alerta amarilla por tormentas en Salta

Ivana Chañi
Salta16/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.

Recibí información en tu mail