
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentará en Diputados para explicar el escándalo $LIBRA vinculado al presidente Javier Milei.
Política06/04/2025Guillermo Francos irá a la Cámara de Diputados a dar un nuevo informe de gestión del Gobierno de Javier Milei a contestar preguntas sobre la causa del escándalo cripto con $LIBRA.
De esta manera, la citación está fechada para el miércoles 16 de abril a las 14:30 horas.
Cabe destacar que será la segunda vez que el jefe de Gabinete asista a la Cámara baja ya que había sido el 4 de septiembre del año pasado.
Entre los temas que tendrá el temario que Guillermo Francos adelantó en la citación se encuentran pedidos de información sobre la causa del escándalo cripto de $LIBRA por parte de seis bloques.
Entre ellos estarán Unión por la Patria, el Frente de Izquierda, la Coalición Cívica, Encuentro Federal, la Unión Cívica Radical y Democracia para Siempre.
Por otro lado, también se sumó otra solicitud del peronismo para conocer posibles pedidos de dádivas de Karina Milei para encontrarse con el Presidente de la Nación.
Con esta iniciativa, en tanto, el Gobierno nacional se anticipó a la convocatoria de una sesión que había impulsado la oposición para el próximo martes 8 de abril.
Desde el oficialismo buscan generar los acuerdos para crear una comisión investigadora permanente sobre el escándalo $LIBRA, que pueda producir información vinculante para la causa judicial.
En su última aparición en la Cámara baja, por su parte, el jefe de Gabinete recibió 3.535 consultas, a las que unificó en 2.135 respuestas.
Cuando llevaba cinco horas de exposición, la ceremonia tuvo que interrumpirse cuando miembros del bloque de UxP se retiraron del recinto por el operativo policial desplegado en las inmediaciones del Congreso.
En este sentido, cuando Guillermo Francos asista a la Cámara de Diputados, el Gobierno nacional espera tener sellado el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el funcionario no podrá eludir indagaciones sobre las partidas que la administración pretende ejecutar, ante la falta del Presupuesto 2025.
Con información de Mitre
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
En su presentación del Presupuesto, el Presidente defendió el equilibrio fiscal como pilar de su gestión y usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.
Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.