
Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
Salta04/04/2025El gobernador Gustavo Sáenz firmó con el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI) Ignacio Lamothe un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la formación y profesionalización de los agentes de la Administración Pública Provincial.
La iniciativa busca potenciar las capacidades estatales, promoviendo una mejora continua en la gestión administrativa, la formulación y ejecución de políticas públicas y la prestación de servicios públicos.
La Provincia reconoce el valor estratégico de la capacitación permanente y continua, por lo cual la gestión del gobernador Gustavo Sáenz creó la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (Upateco), que tiene como finalidad no solo proporcionar la permanente capacitación de los agentes de la Administración Pública, sino también la formación de todos los salteños para dar respuesta a las demandas formativas en el desarrollo local y regional.
El acuerdo establece un marco de cooperación entre la Provincia y el CFI, a través de la Escuela Federal de Desarrollo del CFI, para el desarrollo de instancias de formación y capacitación orientadas a la profesionalización de los empleados públicos provinciales.
Un punto clave del convenio es que la Provincia se compromete a reconocer y homologar las carreras, programas y cursos dictados por la Escuela Federal de Desarrollo, otorgándoles validez en el marco de la carrera administrativa y docente provincial.
Además de las plataformas y programas de formación existentes, se coordinará la planificación y ejecución de programas de formación continua de interés para la Provincia, que incluirán cursos presenciales y virtuales, talleres, jornadas de actualización, capacitación en herramientas digitales y acciones específicas según las necesidades detectadas.
Ambas partes se comprometen a difundir y promover las capacitaciones disponibles, garantizando la participación de agentes públicos en todas las jurisdicciones de la provincia.
Este convenio deja abierta la posibilidad de celebrar acuerdos específicos adicionales para la implementación de nuevas iniciativas de formación y desarrollo de capacidades en la Administración Pública Provincial.
La Provincia también manifiesta su interés en que la Escuela Federal de Desarrollo pueda acceder a las autorizaciones y acreditaciones bajo la Ley Nacional de Educación Superior N°24.521.
Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Secretaría de Tierras y Bienes del Estado habilitó una plataforma digital para facilitar gestiones y el pago de las cuotas.
Se realizará la 3º Feria de la Miel del Valle, habrá degustación y venta de productos. Profesionales brindarán capacitaciones y desarrollarán un taller de cocina con miel.
“En esta reunión logramos reuniones que nos permiten confirmar una nueva visita del programa Ver Para Ser Libres en las próximas semanas y continuar con las gestiones de otros programas", indicó el ministro Mario Mimessi.
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
Después de la denuncia que también reveló un espúreo manejo de $90 millones de subsidios estatales por parte del Presidente de la Agencia Salta Deportes, otra profesora también lo acusó por amenazas y violencia institucional.
Los mayores cambios hechos por el Ministerio de Salud afectan a las ONG’s. Para los usuarios particulares el permiso mantiene el plazo de tres años y la cantidad de plantas.
La mujer que denunció al Presidente de la Agencia Salta Deportes por violencia institucional y de género presentó audios que fueron incorporados a la causa y que revelan un espúreo manejo de fondos públicos.