
Tal como se informó la semana pasada, el calendario de pagos da inicio este martes 29 de abril. El detalle.
Tal como se informó la semana pasada, el calendario de pagos da inicio este martes 29 de abril. El detalle.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
El 27 de diciembre se depositarán los haberes para salud y seguridad; el 28, para el sector de educación y el 29 para la administración central, descentralizada y resto de la administración pública.
Esto implica un aumento del sueldo del 104,5% en lo que va del año. Las liquidaciones serán del 30 de septiembre al 5 de octubre.
El 30 de septiembre, se pagará incentivo docente; el 3 de octubre, los haberes para el sector de salud y seguridad; el 4, para el sector de educación, y el 5, para la Administración Central, Descentralizada y el resto de la Administración Pública.
El 29 de julio, se depositará incentivo y los sueldos hasta el 3 de agosto.
El 15 se depositará a los sectores de Salud y Seguridad; el 16 para el sector de Educación y el 17 Administración Central, Descentralizada y resto de la Administración.
Tal como se había anticipado, la administración pública provincial no trabajará el 23 y 30 de diciembre de 2022.
Cronograma de pago:
El 31 de octubre se depositará el incentivo docente; el 1 de noviembre los haberes para los sectores de salud y seguridad; el 2 para el sector de educación, y el 3 para la administración central, descentralizada y el resto de la administración pública.
El cronograma completo:
Las gestiones se concretaron con autoridades del Banco Macro, en razón de la vigencia del feriado nacional decretado para hoy, lo que estableció que no haya actividad bancaria en todo el país.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.