
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
Salta04/04/2025El pan sufrirá un nuevo aumento en Salta, con precios que podrían ubicarse entre los $2.500 y $3.000 el kilo, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Industriales Panaderos y Afines de la provincia. “No implica que ese sea el precio final, porque cada panadería puede fijarlo libremente, pero es el rango en el que se moverá”, explicó en diálogo con Aries.
Romano detalló que en el último mes los insumos esenciales han sufrido incrementos significativos. “Hemos tenido cinco subas en la margarina, con aumentos del 25%, lo mismo con la grasa y la levadura. La harina también subió casi un 25%”, señaló. Además, mencionó que los costos de energía, gas y sueldos continúan al alza, lo que hace insostenible mantener los precios sin ajustes.
A la suba de precios se suma un fuerte descenso en las ventas, lo que agrava la situación del sector. “El mes pasado las ventas cayeron entre un 25% y un 30%”, afirmó Romano, y sugirió que esto se debe a que “la gente ha gastado lo poco que tiene en otros productos esenciales o en el inicio de clases”. También advirtió que la llegada del invierno podría incentivar una leve recuperación del consumo.
El empresario señaló que, a diferencia de otros momentos, la Cámara no sugerirá un precio de referencia, ya que el mercado está desregulado. “Cada panadería fijará su valor de acuerdo a sus costos y estructura, por eso se podrán ver diferencias de precios entre locales”, explicó. Sin embargo, adelantó que el incremento rondará el 10% en los próximos días, lo que se sumará a los ajustes previos ya aplicados en lo que va del año.
“Nosotros estamos atrapados entre subir los precios y arriesgar más caída en las ventas o mantenerlos y no cubrir los costos”, lamentó Romano.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos.
La coordinadora de la Pastoral Juvenil, Candelaria Paz, invitó a los jóvenes a participar del tradicional Vía Crucis este viernes, en el cerro San Bernardo. “En Semana Santa la invitación es acercarnos a la parroquia más cercana y dejarnos conquistar por ese Dios que nos ama”.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.