
A través de un convenio, la empresa continúa beneficiando a las intendencias de capital y del interior en el desarrollo de sus actividades sociales y barriales.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Salta04/04/2025En medio del debate por la regulación de Uber Moto en la ciudad de Salta, trabajadores de la plataforma denunciaron una serie de operativos policiales que calificaron como "una cacería". Por Aries, Mariana, una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
“¿Por qué, si el intendente ya habló y los concejales nos dijeron que el proyecto podría aprobarse en las próximas semanas, la policía avanza sobre nosotros?”, se preguntó la trabajadora durante una intervención en el Concejo Deliberante. Mariana apuntó directamente contra la Policía Vial provincial y su accionar en los controles: “No llevamos ningún cartel que diga que somos Uber, ellos lo deducen por el casco y ahí empiezan a interrogar al pasajero”.
Según su testimonio, los procedimientos no se limitan a la verificación de la documentación, sino que incluyen intimidaciones y presiones a los pasajeros para que confirmen si están siendo transportados por Uber. “Le dicen que si no confiesa puede ir presa por falso testimonio. Así terminan armando un acta por transporte ilegal, nos multan y nos secuestran el vehículo”, denunció.
El reclamo principal de los trabajadores es para que cesen los operativos mientras se discute la legalización del servicio. También solicitaron reunirse con el intendente capitalino, Emiliano Durand, para presentarle la situación de manera directa y pedir su intervención. “Necesitamos que nos conozca, que sepa cómo estamos trabajando y el miedo con el que salimos todos los días”, expresó Mariana. “Queremos que, mientras se debate la ordenanza, se frenen los secuestros y se nos permita trabajar sin miedo”.
A través de un convenio, la empresa continúa beneficiando a las intendencias de capital y del interior en el desarrollo de sus actividades sociales y barriales.
Se encontraba cubierto de malezas donde, además, la gente arrojaba residuos, escombros y neumáticos generando microbasurales y proliferación de alimañas. El operativo se hizo junto al Ejército Argentino.
Se realizará este 6 de abril, de 8.30 a 10.30, por “La cumbre Ala Epic Crei MTB”, que es una competencia de ciclismo cronometrada.
Se clausurará el tránsito sentido hacia Cerrillos de la Avenida y enviarlo por colectora, a la altura del ingreso por Nudo San Carlos.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en una nueva edición de "La Muni en tu barrio". Se atendieron a más de cinco mil vecinos.
La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.