
Picadas ilegales en Salta: zona norte, RN51 y plaza España, las zonas críticas
Lo advirtió la Policía de Salta en Aries. Durante el fin de semana largo hubo detenciones y se reforzaron controles en zonas críticas a pedido de los vecinos.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Salta04/04/2025En medio del debate por la regulación de Uber Moto en la ciudad de Salta, trabajadores de la plataforma denunciaron una serie de operativos policiales que calificaron como "una cacería". Por Aries, Mariana, una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
“¿Por qué, si el intendente ya habló y los concejales nos dijeron que el proyecto podría aprobarse en las próximas semanas, la policía avanza sobre nosotros?”, se preguntó la trabajadora durante una intervención en el Concejo Deliberante. Mariana apuntó directamente contra la Policía Vial provincial y su accionar en los controles: “No llevamos ningún cartel que diga que somos Uber, ellos lo deducen por el casco y ahí empiezan a interrogar al pasajero”.
Según su testimonio, los procedimientos no se limitan a la verificación de la documentación, sino que incluyen intimidaciones y presiones a los pasajeros para que confirmen si están siendo transportados por Uber. “Le dicen que si no confiesa puede ir presa por falso testimonio. Así terminan armando un acta por transporte ilegal, nos multan y nos secuestran el vehículo”, denunció.
El reclamo principal de los trabajadores es para que cesen los operativos mientras se discute la legalización del servicio. También solicitaron reunirse con el intendente capitalino, Emiliano Durand, para presentarle la situación de manera directa y pedir su intervención. “Necesitamos que nos conozca, que sepa cómo estamos trabajando y el miedo con el que salimos todos los días”, expresó Mariana. “Queremos que, mientras se debate la ordenanza, se frenen los secuestros y se nos permita trabajar sin miedo”.
Lo advirtió la Policía de Salta en Aries. Durante el fin de semana largo hubo detenciones y se reforzaron controles en zonas críticas a pedido de los vecinos.
Tras operativos, detuvieron a más de 50 personas, la mayoría por infracciones contravencionales, y algunas por tenencia de estupefacientes.
Esta tarde, a las 19 horas, se celebrará una misa en su memoria en la Catedral Basílica.
Pérdida de rentabilidad, presión fiscal, alza de costos y presentación de un pedido formal ante la Secretaría de Turismo de la Nación.
El titular de la Cámara de Turismo de Salta analizó lo que dejó en la provincia el fin de semana XXL por las festividades religiosas.
Solo una institución suspendió actividades; el resto acompaña con oración y gestos simbólicos.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
Jack Doohan habló con la prensa luego de una difícil jornada sabatina en el Gran Premio de Arabia Saudita de la Fórmula 1.
El Presidente utilizó sus redes sociales para cargar con dureza contra los trabajadores de prensa. “La gente no odia lo suficiente a estos sicarios”, sentenció.
Lucas García tenía 68 años y, tras desplomarse durante la función, recibió RCP, pero los médicos no lograron reanimarlo.