
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.
Mediante un proyecto de declaración, la Cámara salteña instó al Ejecutivo Provincial a declarar la emergencia, asignando fondos para brindar asistencia socio-sanitaria y económica a los habitantes del lugar.
Política25/03/2025En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó un proyecto de declaración donde los legisladores instan al Ejecutivo salteño a declarar el Estado de Emergencia en la zona de la Quebrada del Toro.
Al respecto, Nicolás Taibo – representante de Rosario de Lerma – aseguró que la zona pasa por una de sus mayores crisis en la historia y que son, aproximadamente, 1500 las personas afectadas por las inclemencias climáticas.
“La gente vive en incertidumbre hoy, el área de geología de la Universidad planteó que hubo más de 100 desplazamientos, lo que significa daño en los cultivos, en los canales de riego, etc.”, describió el legislador.
Destacó, en tanto, que la Quebrada está siendo asistida correctamente, con mucha solidaridad por parte de los salteños, pero ello no debe quedar ahí.
“Se deben hacer campañas de vacunación, resolver el tema del ganado perdido, el cultivo. Lo que hacemos es pedir, más allá de las colaboraciones y de la presencia de organismos estatales, que la Provincia asista a nuestros hermanos, una asistencia sanitaria y económica”, finalizó Taibo.
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.