
Antes del último paro, se había planteado rediscutir las medidas de acción directa. No se trata de abandonar las tradicionales sino darle espacio a las nuevas herramientas.
Mediante un proyecto de declaración, la Cámara salteña instó al Ejecutivo Provincial a declarar la emergencia, asignando fondos para brindar asistencia socio-sanitaria y económica a los habitantes del lugar.
Política25/03/2025En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó un proyecto de declaración donde los legisladores instan al Ejecutivo salteño a declarar el Estado de Emergencia en la zona de la Quebrada del Toro.
Al respecto, Nicolás Taibo – representante de Rosario de Lerma – aseguró que la zona pasa por una de sus mayores crisis en la historia y que son, aproximadamente, 1500 las personas afectadas por las inclemencias climáticas.
“La gente vive en incertidumbre hoy, el área de geología de la Universidad planteó que hubo más de 100 desplazamientos, lo que significa daño en los cultivos, en los canales de riego, etc.”, describió el legislador.
Destacó, en tanto, que la Quebrada está siendo asistida correctamente, con mucha solidaridad por parte de los salteños, pero ello no debe quedar ahí.
“Se deben hacer campañas de vacunación, resolver el tema del ganado perdido, el cultivo. Lo que hacemos es pedir, más allá de las colaboraciones y de la presencia de organismos estatales, que la Provincia asista a nuestros hermanos, una asistencia sanitaria y económica”, finalizó Taibo.
Antes del último paro, se había planteado rediscutir las medidas de acción directa. No se trata de abandonar las tradicionales sino darle espacio a las nuevas herramientas.
Con derrotas contundentes en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis, el peronismo está en su peor momento. Ni las listas múltiples lograron frenar el derrumbe.
En el Gobierno están convencidos que, de cara a los comicios legislativos de septiembre en BsAs, habrá una alianza con Pro, más allá de que la relación con el expresidente Macri esté prácticamente rota.
El vocero presidencial aseguró que no hubo licitaciones direccionadas. "Si hay algo más que decir, se dirá en la justicia", explicó.
El jefe de Gabinete planteó la opción de que la expresidenta no pueda postularse porque la Corte Suprema podría rechazar su recurso de queja por la condena en la causa Vialidad.
El Presidente insiste en que un pacto entre las fuerzas de la oposición hizo caer la iniciativa, surgida a partir de un proyecto de Silvia Lospennato.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
Con un desempeño contundente en las urnas, La Libertad Avanza se impuso en los principales cargos legislativos en la ciudad de Salta.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
De las 12 bancas en la Cámara anta, 11 son para Vamos Unidos por Salta, mientras que en Diputados de 30 bancas, 20 son para la misma fuerza.