
La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.
El caso no llegó a la Justicia y se espera el resultado de la auditoría. Todavía se analizan las cuentas de la gestión de Manuel Cornejo, condenado por peculado e incumplimiento de sus deberes de funcionario público.
Municipios13/03/2025El inicio de la gestión de Lino Yonar en Campo Quijano estuvo marcado por el hallazgo de serias irregularidades financieras. “Encontramos un municipio bastante golpeado”, aseguró el intendente, - en Día de Miércoles-. Vale recordar que el jefe comunal solicitó una auditoría provincial tras detectar falencias en la administración anterior de Carlos Folloni.
Según Yonar, el desorden financiero heredado superaba los 60 millones de pesos. “Al realizar nuestro informe inicial, los números no cuadraban”, explicó. Sin embargo, en lugar de presentar una denuncia judicial, optó por respetar los procedimientos administrativos y esperar la evaluación de los organismos de control. Todavía se analizan las cuentas de la gestión de Manuel Cornejo, condenado a seis años de prisión e inhabilitación absoluta perpetua por peculado e incumplimiento de los deberes funcionario público en 2023.
A pesar de la gravedad de la situación, la auditoría aún no ha emitido su veredicto final. “Queremos respetar los pasos administrativos como corresponde”, sostuvo el intendente. Mientras tanto, el municipio logró ordenar sus cuentas y garantizar el pago de salarios y servicios básicos.
El deterioro de la infraestructura municipal fue otro desafío. “No teníamos motoniveladora, pala cargadora ni retroexcavadora”, señaló Yonar. Durante el primer año de gestión, el municipio invirtió más de 500 millones de pesos en maquinaria, destacando que el principal objetivo fue restablecer los servicios esenciales.
La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.
EDESA y el municipio de Joaquín V. González inauguraron un Centro de Formación de Oficios en el CIC San Antonio. El espacio busca mejorar la empleabilidad local con capacitaciones gratuitas, siendo el segundo centro de la empresa en Salta.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso a la Planta de Compostaje y Chipeo “El Lecheronal” permanece restringido para garantizar los trabajos de control y seguridad luego del incendio registrado anoche.
El fuego afectó aproximadamente una hectárea; trabajaron bomberos voluntarios, Defensa Civil y personal del Ejército.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.