
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
Sobre el ex Intendente de Campo Quijano pesan “varias causas que todavía están en curso de investigación”. Cornejo fue condenado a seis años de prisión por peculado e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Judiciales01/08/2024La corrupción en Salta ha alcanzado un nivel de naturalización que complica enormemente las investigaciones judiciales, especialmente en los casos que involucran a funcionarios públicos. Este es el caso del ex intendente de Campo Quijano, Manuel Cornejo, quien enfrenta múltiples causas judiciales pendientes. Según la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, "hay varias causas que todavía están en curso de investigación".
En Día de Miércoles con la conducción de Mónica Abilés, la fiscal advirtió que la “corrupción está naturalizada”, lo que aseguró dificulta incluso contar con la declaración de los testigos, quienes muchas veces son las propias víctimas.
Uno de los desafíos más grandes que enfrentan los investigadores es la percepción pública de los favores políticos. "La gente entiende que algún favor que hayan recibido o algo que desde la gestión de una determinada Intendencia hayan recibido lo perciben como un favor y no como una obligación que tiene el funcionario de cumplir con sus funciones", indicó la fiscal. Este fenómeno añade una capa adicional de dificultad a la recolección de testimonios y pruebas.
En cuanto a las causas específicas contra Manuel Cornejo, la fiscal informó que "quedan por resolverse dos investigaciones que contienen a su vez varios hechos". Una de estas investigaciones fue derivada de la Auditoría General de la Provincia, mientras que la otra está en curso por hechos de peculado y mala administración. "No falta mucho, estamos ya en las últimas", afirmó, sugiriendo que pronto se podrían ver avances significativos en el proceso judicial.
Cabe recordar que el ex Intendente, Manuel Cornejo fue condenado el 5 de julio de 2023 a seis años de prisión e inhabilitación absoluta perpetua como responsable del delito de peculado (tres hechos) e incumplimiento de los deberes de funcionario público en concurso real.
La lucha contra la corrupción en Salta requiere un enfoque particular y persistente. Las palabras de la fiscal Salinas Odorisio reflejan una realidad complicada y un desafío constante para las instituciones encargadas de la justicia. "Hay que pelear y recabar toda esa información y trabajarla con la perspectiva tan particular que requieren estos delitos", concluyó.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
Para una sucesión ordenada, la clave es la planificación anticipada, subrayó la abogada Luciana Barros Ruíz en Vale Todo, por Aries.
La abogada Luciana Barros Ruiz abordó las complejidades del derecho sucesorio argentino y explicó las diferencias entre sucesiones testamentarias e intestadas, así como los derechos de los herederos forzosos.
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.