
Este lunes 19 comenzó la audiencia de debate contra Carlos Villalba, en la causa donde se encuentra imputado como autor del delito de peculado.
Sobre el ex Intendente de Campo Quijano pesan “varias causas que todavía están en curso de investigación”. Cornejo fue condenado a seis años de prisión por peculado e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Judiciales01/08/2024La corrupción en Salta ha alcanzado un nivel de naturalización que complica enormemente las investigaciones judiciales, especialmente en los casos que involucran a funcionarios públicos. Este es el caso del ex intendente de Campo Quijano, Manuel Cornejo, quien enfrenta múltiples causas judiciales pendientes. Según la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, "hay varias causas que todavía están en curso de investigación".
En Día de Miércoles con la conducción de Mónica Abilés, la fiscal advirtió que la “corrupción está naturalizada”, lo que aseguró dificulta incluso contar con la declaración de los testigos, quienes muchas veces son las propias víctimas.
Uno de los desafíos más grandes que enfrentan los investigadores es la percepción pública de los favores políticos. "La gente entiende que algún favor que hayan recibido o algo que desde la gestión de una determinada Intendencia hayan recibido lo perciben como un favor y no como una obligación que tiene el funcionario de cumplir con sus funciones", indicó la fiscal. Este fenómeno añade una capa adicional de dificultad a la recolección de testimonios y pruebas.
En cuanto a las causas específicas contra Manuel Cornejo, la fiscal informó que "quedan por resolverse dos investigaciones que contienen a su vez varios hechos". Una de estas investigaciones fue derivada de la Auditoría General de la Provincia, mientras que la otra está en curso por hechos de peculado y mala administración. "No falta mucho, estamos ya en las últimas", afirmó, sugiriendo que pronto se podrían ver avances significativos en el proceso judicial.
Cabe recordar que el ex Intendente, Manuel Cornejo fue condenado el 5 de julio de 2023 a seis años de prisión e inhabilitación absoluta perpetua como responsable del delito de peculado (tres hechos) e incumplimiento de los deberes de funcionario público en concurso real.
La lucha contra la corrupción en Salta requiere un enfoque particular y persistente. Las palabras de la fiscal Salinas Odorisio reflejan una realidad complicada y un desafío constante para las instituciones encargadas de la justicia. "Hay que pelear y recabar toda esa información y trabajarla con la perspectiva tan particular que requieren estos delitos", concluyó.
Este lunes 19 comenzó la audiencia de debate contra Carlos Villalba, en la causa donde se encuentra imputado como autor del delito de peculado.
Se presentaron amparos en Mendoza, Córdoba, Tucumán y Salta.
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.
Está previsto que la audiencia se extienda hasta el 26 de mayo. Se llevará a cabo desde las 9 en el Salón de Grandes Juicios.
Los movimientos de todos los implicados se lograron obtener tras seguimientos a patrulleros, informes de Asuntos Internos e intervenciones telefónicas.
Parisi está imputado por los delitos de cohecho pasivo agravado (dos hechos), incumplimiento de los deberes de funcionario público y omisión de los deberes de funcionario público en concurso real.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.