
Desbordó el Pilcomayo: alertan por posible evacuación en Santa Victoria Este
Defensa Civil realiza un relevamiento de la situación para preservar a las comunidades.
El crecimiento de la actividad minera en la región genera grandes expectativas en Campo Quijano, sin embargo aún hay aspectos por abordar, como la "migración interna".
Municipios13/03/2025El auge minero en Salta abre nuevas oportunidades para Campo Quijano, pero el acceso a estos empleos no avanza al ritmo esperado. “Vemos que los anillos de requerimiento de personal no progresan con la velocidad necesaria”, señaló Yonar, - en Día de Miércoles - en referencia al esquema que prioriza la contratación de trabajadores de la zona.
Una de las problemáticas detectadas es la migración interna de personas que cambian su domicilio para acceder a estos puestos. “Existen casos donde la gente declara domicilio en la zona minera, pero en realidad residen en otros lugares”, sostuvo el intendente. Esta situación reduce las oportunidades para los verdaderos residentes de Quijano, que aún buscan insertarse en el sector.
Para revertir esta tendencia, el municipio apuesta a la capacitación. “Queremos que nuestros jóvenes, hombres y mujeres, se formen para el sector minero”, afirmó Yonar. Actualmente, existen convenios con la Universidad Nacional de Salta, Upateco y el Ministerio de Educación para brindar formación en logística y otras áreas clave.
Además de la capacitación, la infraestructura vial es otro eje estratégico. Se está construyendo un bypass en la ruta 51 que facilitará la conexión con el portal de Los Andes. La obra, financiada con aportes públicos y privados, supera los mil millones de pesos. “El desarrollo minero es una oportunidad, pero debemos estar preparados para aprovecharlo”, concluyó Yonar.
Defensa Civil realiza un relevamiento de la situación para preservar a las comunidades.
Para la ejecución de estas tareas, se organizó el tránsito sobre la mano Salta – Cachi con circulación vehicular restringida.
Este jueves se reúnen centros de jubilados de Orán y San Martín con el objeto coordinar acciones conjuntas contra la obra social.
El caso no llegó a la Justicia y se espera el resultado de la auditoría. Todavía se analizan las cuentas de la gestión de Manuel Cornejo, condenado por peculado e incumplimiento de sus deberes de funcionario público.
El Intendente contó que aún hay sectores aislados que por las condiciones de los caminos y accesos no fueron asistidos, sin embargo se prepara un operativo para este fin de semana.
Desde Provincia se mantiene presencia desde el inicio de la alerta en la zona, enviando equipos de trabajo de diferentes áreas y con un monitoreo constante.
El encuentro está programado para las 22 horas y marcará el inicio de un nuevo ciclo para el "Santo". Con la llegada de Germán Noce al mando del equipo en diciembre pasado, la expectativa de los hinchas ha crecido, generando ilusión por una campaña en la que El Santo aspira a ser protagonista.
“¿Somos nosotros? comedia de pensamientos” presenta su segunda parte, a las 19 horas, en el C.C. América. Improvisando, el elenco reflexiona “¿Qué es la felicidad”.
Diego Maita, secretario de ADIUNSA, informó sobre el paro universitario de este 17 y 18 de marzo. Aseguró que, debido a los aumentos insuficientes, los salarios van perdiendo 2.5% mes a mes.
El Intendente de Gral. Güemes aseguró que los intendentes acompañará el proyecto del mandatario en las elecciones provinciales. “Trabajamos mancomunadamente con el gobierno”.
El Gobernador se refirió al monitoreo ante un eventual pico del río Pilcomayo. Desde la Secretaría de Recursos Hídricos indicaron que continúan los trabajos desde el Comité de Emergencia Climática.