
La inversión será utilizada para avanzar con la segunda etapa de construcción de cordones cuneta en el barrio La Ciénega, según anunció el intendente Manuel Saravia.
El concejal MC Ariel Gallardo, acusa a Lino Yonar de saber y “traspapelar” la documentación que daría cuenta de la corrupción.
Municipios20/06/2024En comunicación con Aries, el concejal MC, Ariel Gallardo informó que ampliará la denuncia que realizo contra el exintendente de Campo Quijano, Carlos Folloni por la malversación de fondos públicos e incumplimiento del deber de funcionario público, por el supuesto faltante de $63 millones de pesos que eran destinados a la refacción de escuelas.
La denuncia también salpicó al actual intendente en funciones, Lino Yonar, a quien acusó de encubrir y obstaculizar el avance de la investigación por demorar informes oficies que darían cuenta de la corrupción.
“Lo que me tiene preocupado es que el primero que obstaculiza el avance de la información y el aporte de información pública es el mismo intendente Lino Yonar, por complicidad de querer tapar lo que hizo la gestión anterior y no perjudicarlo porque son del mismo espacio político”, especuló Gallardo.
Según recordó Gallardo, cuando Yonar estaba en campaña electoral, “él tenía información de que había irregularidad en las obras de refacción en las escuelas, en la gestión de Folloni y que faltaban $63 millones del ejercicio 2023”, pero a pesar de ello solo quedó en la denuncia mediática y nunca la llevó ante la Justicia.
El exconcejal expuso que había solicitado un informe al ministerio de Educación donde se detallaba el convenio de arreglos con las escuelas, que estuvo traspapelado dos meses en la oficina de Yonar “porque -según su asesora legal- no lo encontraban”.
“En esas 166 páginas se muestra que en el año 2021 Quijano recibió más de 8 millones de pesos, y en las Cuevas casi 4 millones para obras y no se hizo nada”. La denuncia la lleva adelante la fiscalía de Delitos Económicos y Complejos, donde también se realizará la ampliación, adjuntando la nueva documentación.
La inversión será utilizada para avanzar con la segunda etapa de construcción de cordones cuneta en el barrio La Ciénega, según anunció el intendente Manuel Saravia.
La Escuela de Educación Técnica N° 3176 fue oficializada por decreto y dependerá del Ministerio de Educación. Responderá al crecimiento de la matrícula secundaria en los Valles Calchaquíes.
El IPV recomienda a los postulantes completar la inscripción online y presentar la documentación para validar su participación.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.