
"Nunca avalé un decreto, pero este tiene necesidad y urgencia porque si no las consecuencias van a ser nefastas para la Nación", explicó la exlegisladora.
El referente del Frente Liberal Salteño respondió a las críticas sobre su identidad política y aseguró que su espacio tiene un enfoque propio, con una visión centrada en el desarrollo económico.
Política12/03/2025En Agenda Abierta, el referente del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, cruzó a quienes llaman a su espacio político "falso libertario". "Primero, yo no soy libertario, yo soy liberal. Libertario es ser parte de un espacio político creado por el gobierno. No pertenezco al partido La Libertad Avanza ni tengo intenciones de hacerlo", afirmó, marcando distancia de dirigentes como Alfredo Olmedo ya que su frente no se identifica con ellos.
Así, Castillo enfatizó que su frente tiene una identidad propia con un sello salteño, enfocado en el desarrollo de la provincia. "Nosotros somos liberales por convicción y hemos decidido trabajar en un proyecto que entiende las necesidades locales y proponga soluciones reales", explicó. Además, remarcó la importancia de generar condiciones para atraer inversiones, argumentando que los dirigentes no pueden limitarse a ser buenos legisladores, sino que deben facilitar el desarrollo económico.
En ese sentido, el dirigente sostuvo que la única manera de impulsar el crecimiento en Salta es a través del capital privado. "La única plata que va a aparecer en esta provincia es la del inversor privado. Para eso, necesitamos dirigentes que garanticen seguridad jurídica, infraestructura y mano de obra capacitada", señaló. También advirtió que sin estas condiciones, las empresas no se instalarán ni generarán empleo en la región.
Por último, Castillo destacó que su espacio está sumando cada vez más voluntades de diversos sectores. "Hay algo distinto en este movimiento, porque la gente que se ha sumado también lo es. Son emprendedores, trabajadores, artistas, profesionales y escritores que buscan transformar la realidad de la provincia", concluyó.
"Nunca avalé un decreto, pero este tiene necesidad y urgencia porque si no las consecuencias van a ser nefastas para la Nación", explicó la exlegisladora.
El Intendente de Gral. Güemes aseguró que los intendentes acompañará el proyecto del mandatario en las elecciones provinciales. “Trabajamos mancomunadamente con el gobierno”.
El mandatario chaqueño anunció esta semana que el objetivo de la alianza electoral es “enfrentar al kirchnerismo y evitar su regreso al poder”. Alcanza tanto a las legislativas provinciales como a las nacionales.
“Fue un accidente”, planteó la diputada nacional por La Libertad Avanza con relación a Pablo Grillo, que se encuentra en grave estado porque una cápsula de gas lacrimógeno impactó en su cabeza.
El presidente insistió en que un "Estado chico equivale a una sociedad grande" y aseguró que la prosperidad está directamente ligada a la libertad económica.
El mandatario se mostró con Patricia Bullrich en el predio ferial de San Nicolás tras los violentos incidentes del Congreso. “Te agradezco por tu enorme trabajo para sostener a la República”, le dijo.
El encuentro está programado para las 22 horas y marcará el inicio de un nuevo ciclo para el "Santo". Con la llegada de Germán Noce al mando del equipo en diciembre pasado, la expectativa de los hinchas ha crecido, generando ilusión por una campaña en la que El Santo aspira a ser protagonista.
Para mantener viva la memoria, durante toda la semana se llevarán a cabo diversas actividades con jóvenes, colocación de baldosas, propuestas de narrativas transmedia y charlas.
“¿Somos nosotros? comedia de pensamientos” presenta su segunda parte, a las 19 horas, en el C.C. América. Improvisando, el elenco reflexiona “¿Qué es la felicidad”.
Diego Maita, secretario de ADIUNSA, informó sobre el paro universitario de este 17 y 18 de marzo. Aseguró que, debido a los aumentos insuficientes, los salarios van perdiendo 2.5% mes a mes.
El Gobernador se refirió al monitoreo ante un eventual pico del río Pilcomayo. Desde la Secretaría de Recursos Hídricos indicaron que continúan los trabajos desde el Comité de Emergencia Climática.