
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
El intendente de Campo Quijano señaló que más de 20 familias fueron asistidas debido a las inundaciones. Asimismo, lamentó que la Ruta 51 sufrió severos daños, una situación que podría agravarse con las próximas lluvias.
Salta10/03/2025Este fin de semana, fuertes tormentas afectaron gran parte de la Provincia, en donde, en varios municipios, se desplegaron amplios operativo de asistencia para ayudar a las familias damnificadas y liberar los caminos que fueron cortados por el temporal.
Por Aries, el intendente de Campo Quijano, Lino Yonar, señaló que las precipitaciones afectaron de manera directa a la ruta 51. “En casos anteriores, después de bajar el agua, se despejaba el material y se continuaba pero esta vez, fue algo que hace muchísimo tiempo no se ve, terminó comiendo y destruyendo cuatro puntos de la ruta 51, llevándose por delante bases, sedimentos, espigones, estructuras y prácticamente la totalidad de la calzada”.
El incidente, afectó tanto a la circulación como a los vecinos de los parajes que colindan con la vía. “Más de 20 familias fueron damnificadas por las lluvias. Tuvimos cuatro familias que con pérdida total de sus casas y tuvimos más de cinco familias que hoy no pueden habitar sus casas porque está lleno de lodo y se está limpiando para que puedan volver a sus hogares” mencionó.
En ese sentido, el intendente advirtió sobre el impacto a largo plazo. “Las mínimas lluvias que podamos tener en los próximos veranos podrían generar una situación similar o incluso peor”, alertó.
Este problema no solo afecta la seguridad de los vecinos, sino que también pone en riesgo la circulación vehicular, por lo que se requieren trabajos de gran envergadura para remover los volúmenes de sedimentos acumulados.
Yonar también destacó la vulnerabilidad de las defensas construidas en la ruta 51. A pesar de los esfuerzos realizados con gaviones, espigones y armaduras metálicas, el agua arrasó con todo. “El agua se los llevó como un papelito”, afirmó.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena