
El pacto se celebró este sábado y refleja mayor confianza, respeto y cooperación entre ambos países.
El Vaticano informó que el pontífice de 88 años evoluciona favorablemente, pero aún no hay fecha para su alta médica.
El Mundo10/03/2025El papa Francisco pasó “una noche tranquila” y continúa respondiendo bien al tratamiento para la neumonía que lo ha mantenido hospitalizado durante más de tres semanas, informó este lunes el Vaticano.
El pontífice de 88 años, líder de casi 1.400 millones de católicos, ha mostrado leves signos de mejoría en los últimos días, aunque aún no se ha informado cuánto tiempo más permanecerá ingresado en el hospital Gemelli de Roma.
El domingo, en su mensaje dominical del Ángelus, que por cuarta semana consecutiva fue enviado por escrito en lugar de ser pronunciado en público, el Papa expresó su gratitud hacia el personal médico que lo atiende.
“Hermanos y hermanas, en mi prolongada hospitalización, también yo experimento el esmero en el servicio y la ternura en el cuidado, especialmente por parte de los médicos y de los operadores sanitarios, a quienes doy las gracias de corazón”, escribió el pontífice.
Desde su ingreso el 14 de febrero, Francisco no ha sido visto en persona, lo que ha generado inquietud sobre su estado de salud.
Esta es la cuarta y más prolongada hospitalización del Papa desde 2021, en un contexto en el que su salud se ha visto debilitada por operaciones en el colon y el abdomen, así como por dificultades para caminar.
El domingo, el Papa participó de manera remota en el retiro espiritual anual del Vaticano para dar inicio a la Cuaresma, conectándose por videoconferencia para seguir la meditación del padre Roberto Pasolini, predicador de la casa pontificia. Sin embargo, los sacerdotes, obispos y cardenales reunidos en el auditorio del Vaticano no pudieron verlo ni escucharlo directamente.
A pesar de su hospitalización, Francisco continúa con sus funciones desde el centro médico. El domingo mantuvo su tercera reunión en el hospital con el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, y el arzobispo Edgar Peña Parra, jefe de despacho.
El Papa, que ha sufrido problemas pulmonares desde su juventud, ha permanecido estable durante la última semana, sin fiebre ni crisis respiratorias. No obstante, los médicos mantienen su pronóstico como “reservado” y han indicado que sigue utilizando oxígeno suplementario durante el día y ventilación mecánica no invasiva por la noche.
El próximo jueves, la Santa Sede conmemorará el 12º aniversario del pontificado de Francisco, el primero en el que el papa permanecerá fuera de la vista pública. Elegido el 13 de marzo de 2013, Francisco se convirtió en el 266º pontífice, el primero jesuita y el primer latinoamericano en la historia de la Iglesia católica. Aunque ha elogiado la renuncia de su predecesor, Benedicto XVI, Francisco ha reiterado en varias ocasiones que considera su misión como vitalicia y que no tiene intención de dimitir.
El Vaticano se espera que proporcione un nuevo parte médico en las próximas horas.
Con información de EFE y The Associated Press
El pacto se celebró este sábado y refleja mayor confianza, respeto y cooperación entre ambos países.
Las autoridades desconocen las causas de lo sucedido, que afectó a un importante puerto del sur del país y dañó edificios varios cientos de metros a la redonda.
Lo presidió el cardenal camarlengo Kevin Farrell y participaron familiares de Jorge Bergoglio. Se desarrolló según las prescripciones del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.
En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen.
Mientras líderes como Lula da Silva, Emmanuel Macron y Viktor Orbán se despidieron del Papa, Javier Milei no llegó a tiempo para asistir a la capilla ardiente.
"Era un pastor sencillo y muy querido en su arquidiócesis. Siempre atento a los más pobres y a los descartados por la sociedad", reza el solemne escrito.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Mientras líderes como Lula da Silva, Emmanuel Macron y Viktor Orbán se despidieron del Papa, Javier Milei no llegó a tiempo para asistir a la capilla ardiente.
La ex intendente de Salta reapareció en los medios luego de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión municipal, confesó que quiere volver a ser intendente.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en el Centro Vecinal Roberto Romero para acercar servicios de salud, documentación, seguridad y beneficios sociales a los vecinos de la zona oeste alta de Salta.