
El jefe de Gabinete remarcó que el estilo del intendente Durand exige funcionarios con capacidad de reacción inmediata ante las urgencias de la ciudad.



El jefe de Gabinete remarcó que el estilo del intendente Durand exige funcionarios con capacidad de reacción inmediata ante las urgencias de la ciudad.

La obra con una inversión cercana a los $800 millones busca convertir un espacio cerrado en un parque accesible, con nueva infraestructura verde y proyección cultural.

La obra se extenderá por 60 días e implica la reconstrucción estructural de la esquina más afectada por filtraciones de agua, con un presupuesto de $150 millones.

Según el secretario de Obras Públicas de la municipalidad de Salta, el incremento en el presupuesto permitió que haya más de 57 frentes de obras activos en diferentes zonas de la ciudad.

La obra en la ex Palúdica tiene como objetivo mejorar la infraestructura del parque y abrirlo al público, con la construcción de un sistema de desagües pluviales y nuevas instalaciones para el disfrute de los salteños.

El secretario de Obras Públicas apuntó contra la gestión de la exintendenta y lamentó las obras que, a poco tiempo de realizadas, dieron problemas, como el canal de la Yrigoyen.

El secretario de Obras Públicas destacó la necesidad de realizar obras de infraestructura duradera, como las que se ejecutan en avenida Excombatientes de Malvinas, vía que soporta más de 55.000 vehículos diarios.

“Es una deuda pendiente”, aseguró el secretario de Obras Públicas. Desde este lunes, el corte será de media calzada, desde Santa Ana I hasta el barrio San Carlos.

La municipalidad reparará el pavimento de la calle Contreras en el barrio Don Emilio. “Si se descubren fallas en la ejecución, se actuará administrativa y penalmente contra la empresa”, aseguró el secretario de Obras Públicas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.