Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
Milei: "La motosierra no parará hasta que no encuentre el final del Estado"
"Quiero terminar con otra falacia que lleva 100 años: lo de proteger la industria nacional", espeto´el presidente Javier Milei en la apertura de sesiones.
Argentina01/03/2025

"La motosierra no es un programa de de Gobierno sino una polítca de Estado que no papará hasta que no enuentre el final del Estado en el largo plazo", manifestó exultante el presidente Javier Milei en la Apertura del 143 periodo de seisones ordinarias en el Congreso.
En su discurso cargado de promesas, chicanas a la oposición y el desafío al sector público, el primer mandatario fue enfático en su posicionamiento contra la existencia del Estado.
"Quiero terminar con otra falacia que lleva 100 años: lo de proteger la industria nacional", dijo, y agregó que "si en la apertura de la economía, ingresa un producto y quiebra una empresa, los argentinos pueden tener más plata en los bolsillos".
En la misma línea, Milei aseguró que "prefiere achicar ell Estado y que haya menos pobres".
Para ver la ridiculez del Estado presente tomé el ejemplo de la agencia de viajes". "Todo un escándalo para estafar a los argentinos de bien. Eliminados decenas de fondos fiduciarios. Empezamos a dar los primeros pasos para la privatización de todas las empresas públicas, porque entendemos que el Estado no está para reemplazar al empresario", remarcó.
El presidente Javier Milei destacó que en su primer año de mandato está "cumpliendo más del 75 por ciento de nuestras promesas", lo que definió como "algo inédito en la historia argentina".
"Y estamos haciendo muchísimas más cosas, llevamos cumplido el 97 por ciento de las promesas de campaña en solo un año", añadió.

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.

Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión
Política02/07/2025Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.