
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
"Quiero terminar con otra falacia que lleva 100 años: lo de proteger la industria nacional", espeto´el presidente Javier Milei en la apertura de sesiones.
Argentina01/03/2025"La motosierra no es un programa de de Gobierno sino una polítca de Estado que no papará hasta que no enuentre el final del Estado en el largo plazo", manifestó exultante el presidente Javier Milei en la Apertura del 143 periodo de seisones ordinarias en el Congreso.
En su discurso cargado de promesas, chicanas a la oposición y el desafío al sector público, el primer mandatario fue enfático en su posicionamiento contra la existencia del Estado.
"Quiero terminar con otra falacia que lleva 100 años: lo de proteger la industria nacional", dijo, y agregó que "si en la apertura de la economía, ingresa un producto y quiebra una empresa, los argentinos pueden tener más plata en los bolsillos".
En la misma línea, Milei aseguró que "prefiere achicar ell Estado y que haya menos pobres".
Para ver la ridiculez del Estado presente tomé el ejemplo de la agencia de viajes". "Todo un escándalo para estafar a los argentinos de bien. Eliminados decenas de fondos fiduciarios. Empezamos a dar los primeros pasos para la privatización de todas las empresas públicas, porque entendemos que el Estado no está para reemplazar al empresario", remarcó.
El presidente Javier Milei destacó que en su primer año de mandato está "cumpliendo más del 75 por ciento de nuestras promesas", lo que definió como "algo inédito en la historia argentina".
"Y estamos haciendo muchísimas más cosas, llevamos cumplido el 97 por ciento de las promesas de campaña en solo un año", añadió.
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.
La apertura, el dólar bajo y la desregulación impulsada por el Gobierno profundizan la sustitución de producción nacional.
El gobernador de Santiago del Estero entregó una placa al DT de Central Córdoba y aprovechó para desearle buena suerte al elenco Ferroviario en su histórico debut en Copa Libertadores.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
A Herrera Bravo lo reemplaza María Ibarzabal Murphy, quien estaba a cargo de la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo. Con esa movida, ambas áreas quedan unidas.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Mediante un comunicado, la Agencia de Administración de Bienes del Estado declaró la 'innecesariedad' de sostener estos complejos turísticos estatales.