A través de dos Resoluciones, la gestión de Javier Milei oficializó las modificaciones sobre el turismo dentro de los 39 parques nacionales que existen en el país.
Milei: "La motosierra no parará hasta que no encuentre el final del Estado"
"Quiero terminar con otra falacia que lleva 100 años: lo de proteger la industria nacional", espeto´el presidente Javier Milei en la apertura de sesiones.
Argentina01/03/2025

"La motosierra no es un programa de de Gobierno sino una polítca de Estado que no papará hasta que no enuentre el final del Estado en el largo plazo", manifestó exultante el presidente Javier Milei en la Apertura del 143 periodo de seisones ordinarias en el Congreso.
En su discurso cargado de promesas, chicanas a la oposición y el desafío al sector público, el primer mandatario fue enfático en su posicionamiento contra la existencia del Estado.
"Quiero terminar con otra falacia que lleva 100 años: lo de proteger la industria nacional", dijo, y agregó que "si en la apertura de la economía, ingresa un producto y quiebra una empresa, los argentinos pueden tener más plata en los bolsillos".
En la misma línea, Milei aseguró que "prefiere achicar ell Estado y que haya menos pobres".
Para ver la ridiculez del Estado presente tomé el ejemplo de la agencia de viajes". "Todo un escándalo para estafar a los argentinos de bien. Eliminados decenas de fondos fiduciarios. Empezamos a dar los primeros pasos para la privatización de todas las empresas públicas, porque entendemos que el Estado no está para reemplazar al empresario", remarcó.
El presidente Javier Milei destacó que en su primer año de mandato está "cumpliendo más del 75 por ciento de nuestras promesas", lo que definió como "algo inédito en la historia argentina".
"Y estamos haciendo muchísimas más cosas, llevamos cumplido el 97 por ciento de las promesas de campaña en solo un año", añadió.

Ricardo Ferrer Picado dejará el cargo, pero seguirá en el Ministerio de Seguridad. Asume Ramiro Anzit Guerrero, que estaba en Interpol.

El gremio liderado por Roberto Fernández negociará con las autoridades de Trabajo y con las cámaras empresarias una nueva paritaria.

Afirman que el aumento del precio del huevo “es parte del ciclo anual”
El presidente de la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas aseguró que a pesar de haber aumentado 10% el costo del huevo, continua siendo una de las proteínas más económicas.

Si bien el gasoducto a Vaca Muerta transportará este año más metros cúbicos para los meses de alta demanda, aún se requieren importaciones para garantizar que no haya faltantes.

El Gobierno oficializó la subas de las jubilaciones y pensiones con bono incluido para el cuarto mes del año.

Salteño marcó un récord de alcoholemia y deberá pagar más de un millón de pesos de multa
Salta25/03/2025El automovilista fue detectado con 1,89 g/l de alcohol en sangre. No tenía la licencia de conducir y acumulaba varias infracciones de tránsito.

A la espera de novedades de una reunión informal entre técnicos y el directorio del FMI para discutir el nuevo préstamo, crece la expectativa por la reacción del mercado.

Capital Humano habilitó la renovación de las Becas Manuel Belgrano para estudiantes de carreras estratégicas. El plazo para completar el formulario vence el 11 de abril.

La Agencia de Bienes del Estado comenzó con una serie de subastas que son joyas para el mercado y que forman parte de los más de 300 edificios públicos con los que el Gobierno pretende recaudar u$s 800 millones.

Mediante un proyecto de declaración, la Cámara salteña instó al Ejecutivo Provincial a declarar la emergencia, asignando fondos para brindar asistencia socio-sanitaria y económica a los habitantes del lugar.