
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
El Vicegobernador destacó la planificación del gobierno provincial, la defensa del federalismo y el inicio de obras estratégicas como el corredor bioceánico.
Salta01/03/2025En la antesala de la apertura de sesiones ordinarias, el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, anticipó que el gobernador Gustavo Sáenz detallará el estado de la provincia y los proyectos en marcha. "Hoy el gobernador nos va a dar su visión sobre la provincia y su proyección. Todo lo que va a realizarse en ese presupuesto que aprobamos hace dos meses y que ya está en plena ejecución", afirmó.
Marocco enfatizó la importancia del federalismo y el posicionamiento de Salta dentro del Norte Grande. "Defendemos el federalismo a ultranza, tratando de que nuestra frontera no solo se agote en los límites de Salta. Hay un trabajo hecho por cinco años con el gobernador y el vicegobernador en el Norte Grande, y hay respuestas por ahí", destacó.
Uno de los puntos clave de su discurso, según adelantó, es el avance del corredor bioceánico y la infraestructura estratégica para la región. "La construcción de un puente empieza a vislumbrarse, aquello que hablamos tanto del corredor bioceánico empieza a hacerse realidad. Todo cuesta empezarlo y manejarlo, pero esta decisión estratégica para Salta comienza a concretarse", aseguró.
Por último, el vicegobernador valoró el esfuerzo del Poder Legislativo. "Siempre queremos hacer mejor las cosas. A veces no se logran, pero siempre está el empeño y el esfuerzo de acompañar y de querer que Salta la podamos disfrutar entre todos", concluyó.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Los vecinos y turistas podrán disfrutar de los mejores “Sabores de la Ciudad”. Habrá show de música y muchos premios.
El operativo se realizó por orden judicial en una vivienda ubicada en la calle Mar Arábigo entre la Av. Ragone y Scalabrini Ortiz, en la zona sur de la ciudad.
Del 17 al 21 de marzo el operativo se trasladará al CIC de Bicentenario.
El encuentro está programado para las 22 horas y marcará el inicio de un nuevo ciclo para el "Santo". Con la llegada de Germán Noce al mando del equipo en diciembre pasado, la expectativa de los hinchas ha crecido, generando ilusión por una campaña en la que El Santo aspira a ser protagonista.
Para mantener viva la memoria, durante toda la semana se llevarán a cabo diversas actividades con jóvenes, colocación de baldosas, propuestas de narrativas transmedia y charlas.
“¿Somos nosotros? comedia de pensamientos” presenta su segunda parte, a las 19 horas, en el C.C. América. Improvisando, el elenco reflexiona “¿Qué es la felicidad”.
Diego Maita, secretario de ADIUNSA, informó sobre el paro universitario de este 17 y 18 de marzo. Aseguró que, debido a los aumentos insuficientes, los salarios van perdiendo 2.5% mes a mes.
El Gobernador se refirió al monitoreo ante un eventual pico del río Pilcomayo. Desde la Secretaría de Recursos Hídricos indicaron que continúan los trabajos desde el Comité de Emergencia Climática.