
Es una competencia de autos eléctricos, diseñados y construidos por alumnos. Competirán en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “La característica principal de la educación técnica es el saber hacer”, señalaron.
La provincia sigue afianzando inversiones mineras clave a través del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), con un proyecto de Rio Tinto, que beneficiará a toda Salta, afirmó el ministro de Producción, Martín de los Ríos.
Salta27/02/2025El proyecto de Rio Tinto, bajo el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), se convierte en el undécimo en sumarse a este programa nacional destinado a fomentar inversiones productivas a largo plazo en Argentina. La inversión, centrada en Rincón, tiene como objetivo la producción y exportación de litio.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, celebró el desembarco de la empresa minera, destacando que, desde octubre de 2024, el gobierno provincial, junto al gobernador Gustavo Sáenz, trabajó para facilitar la decisión de la empresa. De los Ríos subrayó que los beneficios del RIGI, como la estabilidad regulatoria, la reducción impositiva y las exenciones arancelarias, fueron factores determinantes para la llegada de la inversión. Esto refuerza el posicionamiento de Salta como un actor clave en la minería regional.
El proyecto tiene un desembolso proyectado de USD 571 millones para el primer año y USD 885 millones para el segundo. Además, el ministro destacó que la actividad minera generará empleo en varios departamentos de la provincia, como San Martín, Orán y Tartagal, y que las regalías de la inversión se distribuirán entre todos los departamentos de Salta.
En cuanto al Corredor Bioceánico, De los Ríos explicó que esta iniciativa no solo facilitará el intercambio comercial, sino que también permitirá el acceso al Pacífico, abriendo mercados asiáticos, especialmente China. A través de rutas clave en la provincia, Salta podrá conectar directamente con mercados internacionales, lo que potenciará aún más el desarrollo económico de la región.
Es una competencia de autos eléctricos, diseñados y construidos por alumnos. Competirán en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “La característica principal de la educación técnica es el saber hacer”, señalaron.
El diputado Germán Rallé brindó detalles tras la reunión con el ministro de Seguridad. “Es importante saber cuál es el plan estratégico de trabajo y cuáles son los recursos con los que el Gobierno cuenta”, dijo.
El presidente de la entidad informó que, el pasado fin de semana largo, la provincia tuvo una ocupación hotelera del 59%. “La rentabilidad hotelera cayó mucho”, señaló el referente empresarial.
Junto al intendente de Capital, supervisó la puesta a punto de las instalaciones ubicadas en 20 de Febrero 231. Con capacidad para 65 personas, este dispositivo es fruto del trabajo coordinado entre Provincia y Municipio.
Desde la Municipalidad de Salta solicitaron a los vecinos no intervenir en el retiro de cartelería para prevenir accidentes y anunció un operativo oficial para el lunes 12 de mayo.
Más de 200 procedimientos se realizaron en diferentes jurisdicciones de la Provincia. Los propietarios de animales incautados son localizados e infraccionados.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Funcionará en calle 20 de Febrero 231, de 20 a 08, con una capacidad para más de 60 personas. La asistencia es voluntaria.
La UOM inicia un paro nacional por mejoras salariales y se convierte en el primer gremio industrial que confronta con Javier Milei.
Este lunes, desde las 20, el Azabache buscará reencontrarse con el triunfo en su visita ante el Sojero, por la decimotercera jornada de la Primera Nacional 2025.
El caso que conmociona a la localidad de Cachi. Corimayo - conocido por su labor como kinesiólogo durante las fiestas del Milagro- murió tras ser víctima de un grupo de personas durante una discusión de tránsito.