
El Senado será el escenario de la jura de 23 de los 24 senadores que fueron electos en los comicios del 26 de octubre.


La especialista en comunicación institucional analizó el reciente escándalo cripto que involucra al presidente Javier Milei. Destacó cómo el uso de redes sociales puede potenciar o desgastar la imagen de un mandatario
Política23/02/2025
Ivana Chañi
El reciente escándalo cripto $LIBRA que sacudió al gobierno de Javier Milei generó un intenso debate sobre los límites de la comunicación institucional y el rol de las redes sociales en la gestión pública. En entrevista con el programa "Vale Todo" por Aries, la especialista en comunicación institucional Carolina Muñoz señaló que la crisis que atravesó el presidente se debe, en parte, a la confusión entre la estrategia digital de campaña y la que corresponde a un gobierno en ejercicio.
Muñoz explicó que, a pesar de que Milei se destaca en la comunicación política, este episodio reveló los riesgos de un "sobregiro comunicacional". "Hay permisos que uno se puede dar en campaña que, una vez en el gobierno, deben ajustarse a las normas institucionales", afirmó. En este sentido, destacó que el uso del verificado gris en X (antes Twitter), reservado para cuentas oficiales de gobiernos, desdibuja la línea entre la opinión personal y la comunicación presidencial.
Por otro lado, la analista destacó que el gobierno de Milei supo reaccionar rápidamente ante la crisis. Luego de su silencio en redes, el presidente reapareció con un posteo en Instagram donde apeló a la narrativa de "nosotros contra ellos", una estrategia recurrente en su discurso. "Al instalar la idea de que el ataque no es contra él, sino contra todos, refuerza el vínculo con su base de seguidores y moviliza el apoyo", señaló Muñoz.
Finalmente, la especialista destacó que la gestión de la comunicación gubernamental requiere una estructura más profesionalizada. "No es lo mismo diseñar estrategias de campaña que manejar la comunicación de un gobierno", advirtió, y a la par señaló que la improvisación en estos temas puede generar crisis innecesarias. A medida que Argentina avanza en su proceso electoral, el desafío de Milei será encontrar un equilibrio entre su estilo disruptivo y las exigencias de la institucionalidad, completó.

El Senado será el escenario de la jura de 23 de los 24 senadores que fueron electos en los comicios del 26 de octubre.

El presidente de Estudiantes cuestionó el castigo por el pasillo de espaldas a Rosario Central, denunció presiones de la dirigencia del fútbol argentino y advirtió que el club podría sufrir consecuencias deportivas.

Martín Guaymas aseguró que el sector atraviesa “un momento crítico” y que la salida “no puede ser sobre la espalda de los trabajadores”. Hubo respaldo a la conducción de Hugo Moyano.

Según revelaron fuentes oficiales a en Aries, el Gobierno provincial ya definió los principales cambios que se anunciarán el 10 de diciembre.

La selección del futuro Defensor del Pueblo de la ciudad de Salta continúa envuelta en demoras y discusiones. El proceso ya acumula más de 25 inscriptos y deberá ser retomado por el nuevo Concejo Deliberante en 2026.

Si bien el Gobierno evita la confrontación directa, suma gestos contra el titular de la AFA y cierra filas en la figura de Juan Sebastián Verón.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.