
Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.
El Gobierno ofreció este miércoles un 7,2% y, a los gremios, la propuesta les resultó “insuficiente”, aseguró la titular de Sitepsa en Aries.
Educación20/02/2025Ayer, miércoles 19 de febrero, el Gobierno y gremios de la administración pública provincial se reunieron para avanzar en el acuerdo salarial de cara al comienzo del ciclo lectivo 2025. La propuesta del oficialismo, del 7,2%, es “insuficiente”, manifestó en Aries la secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, para quien, en su opinión, el Gobierno solo está “perdiendo el tiempo”. El aumento ofrecido se distribuirá en un 2,6% en febrero, 2% en abril y 2,6% en junio.
“Todas las semanas estamos con una oferta mínima. Las paritarias no pueden ser semestrales”, expresó, al tiempo, que pidió que para el primer trimestre llegue el aumento “mínimamente” al 9%.
Según advirtió Cervera, la docencia salteña sufrió la pérdida del 40.8 por ciento de su poder adquisitivo en relación al 2024, como actualización salarial. Finalmente, la titular de Sitepsa, dijo que, ante la situación que es “compleja”, el gremio llevó la propuesta a la Junta Ejecutiva y todas las ofertas fueron rechazadas por ésta. “La docencia se siente indignada y que el Gobierno está jugando con sus representantes. Está dilatando las cuestiones para tomar, a último momento una decisión, o lograr con algunos sectores, una aceptación que les permita dar el inicio del ciclo lectivo”, completó.
El próximo martes 25 de febrero las partes se volverán a reunir y, según adelantó Cervera, será clave para el sector.
Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.
Denuncian problemas edilicios y falta del servicio de gas y agua. La manifestación se realizó sobre calle 20 de Febrero.
El nuevo sistema permite descargar los títulos desde un enlace permanente y verifica su autenticidad a través de plataformas oficiales.
Firmaron convenios la empresa JP Ingeniería, la Cámara de Jóvenes Proveedores y Emprendedores Mineros y el grupo Nioi a fin de mejorar la empleabilidad del estudiante egresado.
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.