
Paritarias en Salta: Gremios piden 9% de aumento, “estamos perdiendo tiempo”, advirtieron
El Gobierno ofreció este miércoles un 7,2% y, a los gremios, la propuesta les resultó “insuficiente”, aseguró la titular de Sitepsa en Aries.
Las obras comenzaron en noviembre de 2022 y, desde entonces, los alumnos toman las clases en la parroquia Medalla Milagrosa y en otro edificio prestado.
Educación18/02/2025La comunidad educativa de la escuela Dr. Joaquín Castellanos N° 4663 del barrio Tres Cerritos deberá esperar hasta julio de 2025 para la entrega del edificio en obras. Según informaron las autoridades escolares, el Ministerio de Educación confirmó la fecha de finalización, lo que implica que los alumnos seguirán asistiendo a clases en sedes provisorias hasta mitad de año.
Desde que iniciaron las obras en noviembre de 2022, los estudiantes han sido reubicados en dos instituciones diferentes: los niveles primario y jardín funcionan en la iglesia Medalla Milagrosa, mientras que el nivel inicial asiste a la escuela 20 de Febrero. Esta situación ha generado molestias entre algunos padres, quienes aseguran que el traslado diario de los niños entre distintos establecimientos dificulta la rutina familiar y escolar.
Por el tiempo transcurrido, en Aries una madre expresó su preocupación por los plazos de entrega y la falta de condiciones adecuadas en los espacios temporales. Algunos incluso decidieron retirar a sus hijos de la institución hasta que el nuevo edificio esté listo, mientras que otros aceptan la situación con resignación, admitió.
El Gobierno ofreció este miércoles un 7,2% y, a los gremios, la propuesta les resultó “insuficiente”, aseguró la titular de Sitepsa en Aries.
Luego de lo ocurrido el año pasado, las instalaciones parecen listas para el nuevo ciclo lectivo. Desde este miércoles anunciaron las inscripciones.
La propuesta académica incluirá nuevas carreras vinculadas a la economía del conocimiento, administración y oficios, en modalidad virtual y presencial.
El Ministerio de Educación de la Provincia decidió posponer el inicio de clases, por lo que el ciclo lectivo 2025 comenzará el miércoles 5 de marzo, una vez transcurridos los feriados por carnaval.
El proyecto busca responder a la constante necesidad de profesionales en el área tecnológica. Las capacitaciones comenzarán en marzo.
Los cargos involucran a las direcciones de los niveles Inicial, Primaria y Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.
Los actos oficiales comenzarán a las 09:30 en la plaza General Manuel Belgrano. Posteriormente, las autoridades se trasladarán al monumento 20 de Febrero para participar del tradicional desfile.
El Gobierno ofreció este miércoles un 7,2% y, a los gremios, la propuesta les resultó “insuficiente”, aseguró la titular de Sitepsa en Aries.
El pavimento de la calle Contreras en barrio Don Emilio se hundió más de un metro por trabajos mal realizados durante la gestión romerista. El escándalo se suma al desplome del canal Yrigoyen.
Salta aprobó hace meses el proyecto de ley que se debate en el Congreso, y además incluyó los delitos vinculados con el narcotráfico.
El espacio está integrado por figuras como Daniel Escotorin (UP), Verónica Caliva, el Diputado Nacional Emiliano Estrada, el Senador provincial Walter Wayar, la Diputada provincial Mirta Miller, Pedro Serrudo (UTM) y Julio Molina (CTA) entre otros.